Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorReyes Reyes, Aldo Fernando, tutor
dc.contributor.authorTorrez Elias, Rómulo S.
dc.date.accessioned2024-06-18T20:52:35Z
dc.date.available2024-06-18T20:52:35Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationGestión de Proyectos y Presupuestoses_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/36031
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación está orientada a conocer la contribución del presupuesto de proyectos de inversión pública del sector agrícola en el desarrollo de la agricultura del departamento de Cochabamba, durante el periodo 2000 al 2020, a través de la descripción de las variables económicas como el presupuesto programado y ejecutado de proyectos, la ejecución del presupuesto por tipos de proyectos, y las características de agricultura, con el análisis de la relación entre variables de la producción agrícola, la superficie cultivada, el rendimiento agrícola y el presupuesto ejecutado. Se identificó como problema: la ineficiencia en la ejecución presupuestaria de los proyectos de inversión pública del sector agrícola de Cochabamba y el limitado desarrollo de la agricultura. Y se plantea la hipótesis, “La deficiente ejecución del presupuesto de proyectos de inversión pública del sector agrícola, contribuye en un insuficiente desarrollo de la agricultura en Cochabamba”. Para una mejor explicación, la investigación también se enfoca en dos etapas de estudio con distinto modelo económico: El modelo de economía de mercado “Neoliberal” que comprende un periodo de 6 años (2000–2005) periodo en el cual se termina de configurar el proceso de descentralización y se caracteriza por considerar al mercado como el mejor y más eficiente mecanismo de asignación de recursos y por ser un sistema capitalista donde la generación de excedente (ingresos) y su distribución no era equitativa; El otro modelo económico, denominado de economía plural, económico social comunitario “Plurinacional” el cual comprende 15 años (2000-2020) y se caracteriza de una intervención del Estado mediante políticas públicas, con una mayor asignación de recursos económico y por el incremento significativo en el presupuesto de inversión pública, la creación del impuesto directo a los hidrocarburos IDH, el acrecentamientos de los precios de venta y volúmenes de producción de gas natural, que influyeron en las altas trasferencias de recursos a los gobiernos autónomos municipales, gobernaciones y al estado. La investigación es de tipo causal, desarrollada bajo el método hipotético deductivo, y durante el análisis de los datos estadísticos de orden presupuestario y agrícola del departamento de Cochabamba tuvo la siguiente secuencia: análisis del estado de la agricultura nacional y departamental; descripción, comparación y explicación de cada variable y categoría económica; análisis de correlación y regresión simple y múltiple de las variables independientes y dependientes, durante el periodo de estudio. De esa manera se logró validar estadísticamente y aceptar la hipótesis, para cumplir con los objetivos planteados. Así mismo con los resultados obtenidos del estudio descriptivo y los análisis estadísticos de correlaciones, regresiones simples y múltiples, se procedió a las correspondientes conclusiones y soluciones prácticas al problema planteado; así como a la verificación de las teorías planteadas y el aporte a la presente investigación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE MAESTRIAes_ES
dc.subjectINVERSION PUBLICAes_ES
dc.subjectGESTION DE PROYECTOSes_ES
dc.subjectPRODUCCION AGRICOLAes_ES
dc.subjectSECTOR PUBLICOes_ES
dc.subjectLIBRE MERCADOes_ES
dc.subjectECONOMIA PLURALes_ES
dc.subjectRENDIMIENTO AGRICOLAes_ES
dc.subjectREGRESION MULTIPLEes_ES
dc.titleLa contribución del presupuesto de inversión pública del sector agrícola en el desarrollo de la agricultura del departamento de Cochabamba, periodo 2000 -2020es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas.es_ES
dc.thesisdegreenameMaestría en Gestión de Proyectos y Presupuestoses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem