Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMurillo Bernardis, Diego, tutor
dc.contributor.authorChambilla Choque, José Alberto
dc.date.accessioned2024-06-18T20:48:05Z
dc.date.available2024-06-18T20:48:05Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationRelaciones Internacionales y Diplomaciaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/36024
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo es un análisis desde la óptica de la ciencia policía sobre cómo es que en el caso concreto de Bolivia se generan las condiciones para que de forma paralela coexistan dos realidades, la primera que es la ESTABILIDAD POLÍTICA y la segunda el CRECIMIENTO ECONÓMICO tomando como punto de partida el último periodo democrático iniciado en 1982 hasta el 2020. Se usan como indicadores para medir el grado de estabilidad política los siguientes: a) Regularidad y frecuencia de rotación de cargos b) Quantum de disenso/consenso en el interior de las elites de poder. c) Eficacia decisional. Por su parte, se utilizan los siguientes indicadores para poder tener una percepción más amplia sobre el crecimiento económico: a) el producto interno bruto (PIB) b) la tasa de inflación c) déficit fiscal y deuda pública Indicadores que muestran un panorama general sobre la realidad política interactuando con la realidad económica. Al ser estudiadas estas de forma conjunta nos llevan a concluir que en Bolivia entre 1982 y 2020 las condiciones necesarias para lograr la estabilidad política y crecimiento económico son: lograr la conformación de un gobierno unificado basado en los grados de representación cualitativa y cuantitativa obtenidos entre el Ejecutivo, el Legislativo y los sectores sociales representados; obteniendo de esta forma mejores resultados económicos, existiendo una relación directa entre estos cuando se hace viable la aplicación de políticas económicas estructurales que cuentan con el respaldo político y social necesario para ser aplicadas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andréses_ES
dc.subjectESTABILIDAD POLÍTICAes_ES
dc.subjectCRECIMIENTO ECONÓMICOes_ES
dc.subjectBOLIVIAes_ES
dc.titleEstabilidad política y crecimiento económico en Bolivia entre 1982 y 2020es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andréses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Ciencia Política y Gestión Públicaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem