• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Manejo de adolescentes con dependencia de sustancias psicoactivas en la Residencia Médica de Pediatría, HMI, gestión 2001-2004.

    Thumbnail
    View/Open
    TM-514.pdf (394.8Kb)
    Date
    2013-12-12
    Author
    Valverde M., Luz Gabriela
    Tutor
    Cortez G., Jacqueline, tutora
    Asport T., Susana, asesora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo se realizó por la motivación surgida, al observar el tratamiento que realizan actualmente los Médicos Residentes de Pediatría en el Hospital Materno Infantil de la Caja Nacional de Salud, a pacientes hospitalizados en edad adolescente con dependencia de sustancias psicoactivas y por el incremento de hospitalizaciones en los últimos años de éste grupo de pacientes. Actualmente, el tratamiento de éstos pacientes ha adquirido un sin fin de consideraciones, entre ellas es saber reconocer que es de orden integral, o sea, que intervienen además del Médico Pediatra, un equipo formado por Trabajadora Social, Psicólogo, Psiquiatra y una enfermera que trabajan simultáneamente para lograr éxito en el manejo; otras consideraciones a tener en cuenta es que los profesionales jóvenes son los que tienen más posibilidades de acercarse al paciente y lograr que ellos acepten su recuperación y, una vez egresados Pediatras, los Residentes en su práctica cotidiana deberán desenvolverse con la mayor sabiduría rescatando los conocimientos que recibieron durante su formación. Ahora, es cuando debe considerarse el incluir en el diseño curricular del Residente de Pediatría una unidad temática específica y completa para el manejo integral de éstos pacientes que día a día se incrementan en número; y así, lograr una preparación óptima como futuros profesionales a cargo de la salud adolescente de nuestro País. Además, demuestra la necesidad que existe en el Hospital Materno Infantil de incluir una unidad temática de éste tipo para preparar a sus Residentes en el manejo integral de adolescentes con fármaco dependencia y al mismo tiempo se realiza la propuesta con todos sus detalles para ser incluida en el diseño curricular en Pediatría.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/3599
    Collections
    • Tesis de Maestría

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie