Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSeleme Gandolfo, Ana María, tutora
dc.contributor.authorArias Pinto, Beatriz Hortencia
dc.date.accessioned2024-05-23T15:01:12Z
dc.date.available2024-05-23T15:01:12Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35750
dc.description.abstractEn este proceso la Organización realizo una alianza de trabajo con la Institución ¨Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES), Consorcio por la Participación Ciudadana (CPC), que ejecutaba el proyecto ¨Derecho al Nombre la Identidad y la Participación Ciudadana¨, a nivel Nacional en su tercera fase, junto a una diversidad de organizaciones sociales aliadas, en cada uno de los 9 departamentos de Bolivia, mediante un acuerdo se firmó un pre acuerdo y luego una alianza para sumarnos a la institución, para el departamento de Oruro, en 13 comunidades de los ayllus quechua Aymara y la nación Uru Murato de 3 provincias del departamento de Oruro. En ese marco la Institución CERES-CPC, decidió mi rol como Coordinadora Facilitadora del proyecto, bajo esta responsabilidad se ejecutó el proyecto en las comunidades mencionadas, en tal sentido sistematizar y rescatar esta experiencia educativa puesta en práctica, a partir de tres objetivos diseñados desde CERES – CPC, con el desarrollo del Plan Operativo Anual (POA) por gestiones en su inicio, con un POA desde la gestión 2007 – 2010, como principal componente; la práctica educativa crítica que involucre a los actores locales como protagonistas de su transformación, desde su propia esencia cultural ancestral, con el objetivo de identificar y proponer y procurar educación sobre el ejercicio de derechos y participación Ciudadana.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectIDENTIDAD CULTURALes_ES
dc.subjectPRACTICA EDUCATICA CRITICAes_ES
dc.titleEl proceso educativo del derecho al nombre, la identidad cultural, y la participacion ciudadana en el departamento de Oruro. experiencia del cientista en educación en la gestión administrativa de proyectos socioproductivos de desarrollo, en la ORGANIZACIÓN COMAI PACHAMAMA – CERES – CPCes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Ciencias de la Educaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem