Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMarín Domínguez, Pedro Reynaldo, tutor
dc.contributor.advisorCabrera Pantoja, Hernán, asesor
dc.contributor.authorMamani Mendoza, Cristian Joel
dc.date.accessioned2024-05-21T22:49:24Z
dc.date.available2024-05-21T22:49:24Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35739
dc.description.abstractEl control del transporte, comercialización y distribución de combustibles líquidos a las estaciones de servicio en Bolivia es un tema de vital importancia para garantizar el suministro eficiente y seguro de combustible en todo el país. A lo largo de los últimos años, el gobierno ha mantenido la subvención a los hidrocarburos, una política que lamentablemente ha dado lugar a actividades ilícitas, como lo evidencian numerosas noticias y operativos llevados a cabo por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). El contrabando de combustibles líquidos se ha convertido en un problema grave, con individuos desviando productos que están destinados a la población boliviana, afectando así el abastecimiento y generando pérdidas significativas. Con el objetivo de hacer cumplir los Decretos Supremos 4910 y 4911, que buscan prevenir el contrabando, la ANH ha implementado sistemas de rastreo satelital en los vehículos cisterna. Sin embargo, esta medida ha generado una carga considerable en términos de recursos humanos, debido a la gran cantidad de datos que deben ser revisados y analizados detenidamente. Este proyecto se enfoca en encontrar una solución integral a este desafío. Se busca simplificar el proceso de análisis de datos y reducir la dependencia de numerosos recursos humanos. Al optimizar el sistema de rastreo y análisis de información, se espera disminuir los casos de contrabando y permitir una intervención más oportuna. Al hacerlo, se pretende mejorar la eficiencia del control sobre el transporte y comercialización de combustibles líquidos, asegurando que estos recursos esenciales lleguen a quienes los necesitan, sin caer en actividades ilegales que perjudiquen tanto a la economía como a la sociedad boliviana en su conjunto.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDECRETOS SUPREMOS 4910 y 4811es_ES
dc.subjectCOMBUSTIBLES LIQUIDOSes_ES
dc.subjectTRANSPORTE DE HIDROCARBUROSes_ES
dc.subjectTRANSPORTE DE COMBUSTIBLES LIQUIDOSes_ES
dc.subjectDISTRIBUCION DE COMBUSTIBLES LIQUIDOSes_ES
dc.subjectCOMERCIALIZACION DE COMBUSTIBLES LIQUIDOSes_ES
dc.titleControl del transporte, comercialización y distribución de combustibles líquidos a las estaciones de servicio en Bolivia.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Petroleraes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Petroleraes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem