Evaluación cuantitativa de las pérdidas por evaporación producidas en la Planta de Almacenamiento de Combustibles Líquidos de Palmasola
Abstract
En el presente proyecto de grado se procedió a describir el propósito principal para realizar una evaluación cuantitativa de las perdidas por evaporación y la necesidad de reducir estas. Después, se detalló toda la parte teórica desde la obtención de la gasolina, gasolina especial, gasolina Premium, diésel y GLP sus propiedades, además y se apreció las estadísticas de los volúmenes recepcionados en la Planta Palmasola y las proyecciones de volúmenes que se recepcionará hasta el año 2022. Se ha descrito las propiedades de las gasolinas, sus características, los aspectos técnicos acerca de los procesos que son utilizados para la obtención de la gasolina. Se definió la presión de vapor Reíd, su importancia para la determinación de las perdidas por evaporación y cuál es su comportamiento a nivel nacional e internacional. Se analizaron los impactos medio ambientales que se generan a raíz de la evaporación de los combustibles líquidos y que métodos pueden utilizarse para reducir estas emisiones. Se realizó un análisis de los volúmenes históricos de la oferta y demanda de la gasolina en el mercado interno además se realizar proyecciones para determinar cuál serán los volúmenes que serán evaluados en el presente proyecto. Se obtuvieron los valores máximos y mínimos de pérdidas a través de la simulación programada con Macros Excel, determinando los periodos donde existen mayores pérdidas. Finalmente se observaron las operaciones y equipos empleados actualmente en la planta Palmasola y determinó las perdidas por evaporación que se generan tanto en el carguío como en la recepción de la gasolina y determinó cuál tendría menor pérdida.