Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLaura Mamani, Santusa Cristina
dc.contributor.authorPerez Rioz, Rosio Nivel
dc.date.accessioned2024-05-10T20:04:33Z
dc.date.available2024-05-10T20:04:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationMAESTRIA EN EDUCACION SUPERIORes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35572
dc.description.abstractLa presente Tesis tuvo como objetivo determinar si la Evaluación Docente incide de manera directa en el Desempeño Docente en la enseñanza virtual; la población de estudio estuvo conformada por el personal docente de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Privada Domingo Savio. La Educación Virtual necesita contar con un instrumento de Evaluación Docente, que permita determinar qué aspectos se deben mejorar o fortalecer en este tipo de enseñanza. La evaluación docente se realizó desde el punto de vista del estudiante, paralelamente el docente hizo una autoevaluación y de forma interna con la observación de las clases por parte del coordinador académico y docentes de la propia universidad. En las aulas virtuales, se evaluó el diseño, objetivos del diseño instruccional y los recursos existentes en cada una de las asignaturas. El enfoque de la investigación fue de tipo Descriptivo, ya que posibilitó analizar la situación actual de la Evaluación Docente. El diseño empleado fue no experimental, debido a que se observó el desempeño tanto en planificación y organización de las clases virtuales para posteriormente analizarlo. Asimismo, se construyeron herramientas de evaluación como ser: i) evaluación docente realizada por los estudiantes, ii) autoevaluación realizada por los docentes y iii) observación de clase a cargo del Coordinador Académico y docentes de tiempo completo como pares, con criterios específicos aplicados a la enseñanza virtual, los que fueron validados por expertos. Las técnicas de procesamiento y análisis de información fueron hechas mediante estadística descriptiva con el programa SPSS. Por último, se analizaron los resultados obtenidos en el desarrollo del tema y los recursos materiales empleados, los que presentaron un porcentaje bajo en las evaluaciones, estos criterios fueron: utilización de herramientas tecnológicas y su aplicación en el aula virtual.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCENTRO PSICOPEDAGOGICO Y DE INVESTIGACION EN EDUCACION SUPERIORes_ES
dc.subjectEvaluación docentees_ES
dc.subjectdesempeño docentees_ES
dc.subjectenseñanza virtuales_ES
dc.subjecttecnologías de la información y la comunicación.es_ES
dc.titleEvaluación docente y su incidencia en el desempeño de la enseñanza virtual caso: facultad de ciencias empresariales universidad privada Domingo Savio sede La Paz, Gestión II/2020es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorCENTRO PSICOPEDAGOGICO Y DE INVESTIGACION EN EDUCACION SUPERIORes_ES
dc.thesisdegreenameMAGISTER SCIENTIARUMes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem