Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguilar Salvatierra, Guillermo Roberto
dc.contributor.authorAguilar Perez, Guillermo Mauricio
dc.date.accessioned2024-05-09T15:57:57Z
dc.date.available2024-05-09T15:57:57Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationMAESTRIA EN EDUCACION SUPERIORes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35550
dc.description.abstractLa siguiente investigación, explora la metodología del Design Thinking y su aplicación en entornos educativos virtuales, otrora presenciales, mismos que fueron sujetos de una migración forzada producto de la pandemia de la COVID-19. Con el cambio de modalidad presencial a virtual se presentaron nuevos desafíos, sobre todo en la manera del desarrollo de las clases virtuales producto de la falta de interacción cara a cara del estudiante y el docente y de los estudiantes con respecto a otros estudiantes. La investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto (cuali cuantitativo), estudiando a la población de docentes e informantes claves del paralelo 2 del Diplomado de Docencia Universitaria V. XVII en su modalidad virtual. Los resultados reflejan que tanto docentes como estudiantes poseen los medios tecnológicos para desarrollar clases virtuales, sin embrago no se evidencia efectividad de apoyo técnico por parte del CEPIES, lo que acarrea que tanto docentes y estudiantes deban resolver de forma reactiva los problemas que se van presentando; otra preocupación latente es la mala calidad de los servicios de internet, que dificultan muchas veces la conexión sincrónica. En consecuencia, es necesario aplicar nuevos métodos que puedan dar respuestas efectivas, rápidas y creativas a los desafíos que acarrea la modalidad virtual, mediante el proceso de dinámica técnica que se propone bajo la metodología del Design Thinking.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCENTRO PSICOPEDAGOGICO Y DE INVESTIGACION EN EDUCACION SUPERIORes_ES
dc.subjectDesign thinkinges_ES
dc.subjectEmpatíaes_ES
dc.subjectClases virtualeses_ES
dc.subjectEnseñanzaes_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.titleDESIGN THINKING COMO METODOLOGIA COMUNICACIONAL EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL CENTRO PSICOPEDAGOGICO DE INVESTIGACION EN EDUCACION SUPERIOR - CEPIESes_ES
dc.thesisdegreegrantorCENTRO PSICOPEDAGOGICO Y DE INVESTIGACION EN EDUCACION SUPERIORes_ES
dc.thesisdegreenameMAGISTER SCIENTIARUMes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem