• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    “Planificación y control en el proceso de producción de Editora Presencia SRL”

    Thumbnail
    View/Open
    TD-3321.pdf (1.678Mb)
    Date
    2004
    Author
    Orellana Ojalvo, Sefora Sandra
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo de la presente investigación, fue determinar que una inadecuada planificación y control, de los procesos de producción, genera menores ingresos para la empresa Editora Presencia. Empresa privada que se dedica a la impresión de productos de imprenta en máquinas offset y rotativa, con dos tipos de producción a pedido y estándar, ésta última referida a edición e impresión de libros escolares que tienen una línea de producción anual. En la gestión 1.998 y 1.999 existieron cambios administrativos en la empresa, fusionándose Editorial Lux con Editora Presencia, etapa que generó una reorganización total que afectó en la producción a pedido, generando insatisfacción en el cliente, reflejándose este hecho en las devoluciones y reclamos de clientes manifestándose en la baja facturación .Por el tipo de servicio que ofrece la empresa, genera diversidad de trabajos a pedido, y resulta difícil dar un servicio eficiente al cliente en las circunstancias actuales, por tanto, surge la necesidad de implementar los procesos de planificación y control en el proceso de producción. La determinación del Universo, del presente trabajo dirigido corresponde a toda la población en consecuencia la empresa en su totalidad no se trabajará con muestras. Se constituirá el conjunto del personal operativo, ejecutivos y jefes de Área. Los métodos de investigación utilizados fueron la correlacional (no experimental) método en el cual se miden dos variables evaluando la relación estadística sin influencia de variables, el método inductivo que va de lo particular a lo general, para el análisis y posterior síntesis de las observaciones realizadas en forma directa o indirecta, de las funciones que se desarrollan en la empresa tanto en el aspecto administrativo y productivo. Para determinar las variables de estudio, se definieron los procesos de producción actuales mediante un flujograma para detección de áreas críticas, como instrumento adicional de investigación se incorporan cuestionarios que fueron aplicadas en entrevistas directas a Gerencia General, Gerencia Financiera, Jefes de Área y personal de talleres. Las técnicas de recopilación de datos fue la encuesta e información documental de la empresa de las gestiones 1.999 al 2.003. Concluyendo que La inadecuada Planificación y Control de los procesos de producción genera una baja en la facturación general de la empresa, por lo cual es necesario implementar un modelo adecuado de planificación y control.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35547
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic