Yati qillqa wakichawi llika taypita yatichawi - yatiqawi khaya qullana aymara aru kamani jach’a uta ch’amanchapxañani: Elaboración de módulos para curso básico en aymara por la modalidad virtual caso, Instituto de Lengua y Cultura de la Nación Aymara (ILCNA)
Abstract
Esta investigación se desarrolló en 2022, utilizando un enfoque descriptivo positivista y no experimental con un cuestionario aplicado a 22 participantes de un curso básico de lengua aymara. La investigación reveló dificultades en el aprendizaje, destacando la falta de materiales didácticos adecuados para la educación virtual a distancia. Los participantes enfrentaron obstáculos significativos debido a la escasez de recursos específicos, con materiales proporcionados por los tutores considerados ineficaces para el aprendizaje a distancia. La propuesta se centra en diseñar un Módulo Educativo integral, adaptado a la modalidad virtual, con estructura clara, recursos QR para la pronunciación y secciones para recordar información clave, fomentar la reflexión, actividades prácticas, autoevaluación y un glosario. El objetivo es mejorar la experiencia de aprendizaje, abordando la carencia de materiales didácticos para el aprendizaje de la lengua aymara. La propuesta destaca la adaptación a la modalidad virtual, la claridad estructural y la integración de recursos QR para facilitar la pronunciación. Se busca superar las dificultades identificadas, proporcionando un recurso integral que mejore la calidad educativa.