Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLino Humerez, Mónica, tutor
dc.contributor.authorCadena Quispe, Marlene Olga
dc.date.accessioned2024-03-14T13:45:01Z
dc.date.available2024-03-14T13:45:01Z
dc.date.issued2023-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34904
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como finalidad realizar el estudio de factibilidad para la instalación de una planta productora de mermelada de Chilto (Physalis Peruviana L.) en la ciudad de La Paz como una alternativa alimenticia, siendo este un producto novedoso por poseer un alto contenido nutritivo y con alto beneficio a la salud. Para cumplir con este objetivo se propone el montaje de una planta productora de mermelada de Chilto, partiendo del hecho de que actualmente no se aprovecha el potencial económico y alimenticio del chilto que se cultiva y produce en la región de los valles del departamento de La Paz. El desconocimiento de los beneficios del Chilto provoca que no se aproveche su potencial productivo, por ello es necesario dar a conocer sus propiedades, de manera que la sociedad en su conjunto se beneficie con la industrialización. Para la realización efectiva del proyecto se realizó el estudio de mercado a partir del cual se pudo establecer el perfil del potencial consumidor de la mermelada de Chilto y se determinó una tasa de aceptación del producto del 91.4%, se llevó a cabo el diseño experimental en laboratorio para determinar el rendimiento de la materia prima, se desarrolló la ingeniería del proyecto a partir del dimensionamiento de la planta, los requerimientos de maquinaria y equipos, requerimiento de insumos y aditivos y materiales directos. Se realizó un estudio de consumo de agua y energía eléctrica, Buenas Prácticas de Manufactura, Higiene y Seguridad Ocupacional e Impacto Ambiental, presenta el estudio de tamaño y localización de la planta, se desarrollan las estrategias de sostenibilidad del proyecto con una visión integral que analiza la cadena productiva del Chilto, políticas y alianzas institucionales, buenas prácticas agroecológicas para la siembra y la cosecha, la gestión organizacional y logística, diversificación productiva y Responsabilidad Social Empresarial. Se determinó la viabilidad financiera del proyecto a partir de un análisis económico y financiero en el cual se estableció que el proyecto posee un VAN de Bs. 38.164 y un TIR es de 21.4% mayor a la tasa real de 15.82%, por lo que el proyecto es factible bajo este criterio de evaluación. Asimismo, se realizó el análisis de sensibilidad considerando un incremento en los costos de materia prima y mano de obra, así como variaciones en las condiciones crediticias concluyéndose que el proyecto mantiene su viabilidad financiera.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMERMELADA DE CHILTOes_ES
dc.subjectPRODUCTORA DE MERMELADAes_ES
dc.subjectMERMELADA ARTESANALes_ES
dc.subjectMARKETIN NUTRICIONALes_ES
dc.subjectCHILTOes_ES
dc.titleEstudio de factibilidad para la instalación de una Planta Productora de Mermelada de Chilto (Physalis Peruviana L)es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industriales_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Industriales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem