Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVelasco Rojas, Pedro, tutor
dc.contributor.authorCastillo Gomez, Sonia Jacinta
dc.date.accessioned2024-02-07T14:53:41Z
dc.date.available2024-02-07T14:53:41Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34437
dc.description.abstractEl presente trabajo es para rescatar los léxicos que existen y utilizan durante la danza Aywaya, la festividad se realiza el 3 de mayo ya que actualmente existen muchas danzas que aún no fueron estudiados y que contienen una riqueza cultural y lexical, es por eso que se realiza el estudio de la danza. En el presente trabajo se realizó las siguientes preguntas de investigación: Pregunta principal, ¿Qué actividades se realiza el 3 de mayo en la danza aywaya y que palabras utilizan en el cantón ch’iyaraqi ?,Preguntas complementarias, ¿Qué actividades realizan durante la danza aywaya de acuerdo a sus costumbres ancestrales?,¿Qué tipo de léxicos utilizan durante la fiesta?. Los Objetivos planteados son: Objetivo general, Analizar qué tipo de actividades se realiza durante la fiesta de 3 de mayo en la danza aywaya y que palabras utilizan en el cantón ch’iyaraqi De acuerdo al objetivo general planteado se realizó los siguientes objetivos específicos; Describir las actividades que se realizan durante la danza aywaya de acuerdo a sus costumbres ancestrales, Rescatar los léxicos utilizados durante la fiesta, Este trabajo se realizó para que las costumbres y tradiciones no queden en el olvido y rescatar los léxicos que se utilizan durante la danza, de igual manera revalorizar las vestimentas y las costumbres de la comunidad para que no queden solo en la oralidad. El presente trabajo es descriptivo y tiene un enfoque cualitativo donde se pueden desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o después de la recolección y el análisis de los datos, es etnográfica porque se explorara y examinar las actividades que se realizan durante toda la fiesta de 3 de Mayo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectLÉXICOS AYMARASes_ES
dc.subjectDANZA AYWAYAes_ES
dc.subjectCOSTUMBRES ANCESTRALESes_ES
dc.titleCh’iyaraqi markan ayway thuqhuwit aru amuyunakaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas.es_ES
dc.thesisdegreenameTécnico Superior en Lingüística e Idiomases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem