Factores asociados con el grado de conocimientos y aplicación de medidas preventivas de la mala praxis médica, Sucre, 2007
Abstract
La mala praxis afecta a la salud de la comunidad y daña la imagen de las instituciones, por lo que se constituye en un problema de salud pública que es necesario encarar Introducción. - Se hace referencia a la delimitación y formulación del problema, el mismo que se expresa en los siguientes términos: ¡cuales son los factores relacionados con el grado de conocimiento y aplicación de las medidas preventivas de la mala praxis médica, desde el punto de vista asistencial y legal, de los profesionales médicos de la ciudad de Sucre? II Antecedentes. - Se revisan las nociones históricas sobre la Mala Praxis; se dimensiona el problema de la Mala Praxis en su contexto internacional, nacional y local, advirtiéndose el aumento de la mala praxis en estos ámbitos. III.- Justificación. - Se argumenta la necesidad y pertinencia la investigación, con el propósito de considerar medidas preventivas para la Mala Praxis. IV Marco Teórico. - Se aplica ampliamente el concepto de mala praxis y se efectúa una revisión de la responsabilidad médica, se explican los tipos de responsabilidad médica, se explica la culpa médica, diferenciándose la imprudencia, negligencia, impericia e inobservancia de reglamentos y normas; se describen las pautas de actuación de la LEX ARTIS, las causas de justificación de la mala praxis, la penalización de la mala praxis. V. Objetivos. - La Hipótesis a comprobar es la siguiente: El grado de conocimiento y aplicación de las medidas preventivas de la mala praxis médica por los profesionales médicos de Sucre, es limitado y está relacionado con la inadecuada formación académica, la falta de educación continua sobre el tema y las insuficientes políticas institucionales de prevención de la mala praxis.