• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Centro infantil especializado en displasia de cadera

    Thumbnail
    View/Open
    PG - 4767.pdf (7.245Mb)
    Date
    2022
    Author
    Fernandez Rojas, Miguel Manfred
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proyecto se caracteriza en corregir y tratar el mal congénito de cadera en los niños a una temprana edad ya que es uno de los problemas más comunes en ortopedia infantil que se presenta en el periodo fetal neonatal, y la primera infancia niños menores de dos años. Esta mal formación es considerada como una condición multifactorial; que puede ser genética o adquirida. Así mismo el proyecto se relaciona a otras patologías como la escoliosis infantil, pie plano o “pie cavo” pie “zambo”, artroscopia de rodilla en niños, patología de codo y hombro infantil, se caracteriza también en prevenir y dar información preventiva a las madres primerizas con un riguroso control, y áreas de tratamientos de rehabilitación, y es lo que se pretende evitar y controlar, uno de los problemas más frecuentes es observar que una pierna más corta que la otra la marcha llegaría a será normal que a futuro produce un desgaste de cadera, y a su vez produce cojera e hiperlordosis, que genera un dolor intenso en la cadera lo cual causa que la persona tenga una marcha claudicante y que posteriormente pueda padecer de osteoartritis y este persona no pueda tener una vida social estable emocional. Un centro infantil especializado en displasia de cadera que trabaje en la prevención temprana del mal congénito, así también como la displasia de cadera esta y otras patologías donde se puede tratar y corregir el mal congénito como la escoliosis infantil, pie plano o cavo, pie zambo, artroscopia de rodilla en los niños, patología de codo y hombro, para así mismo se debe trabajar con un equipamiento y un equipo de salud multidisciplinario como médicos generales, ortopedistas, traumatólogos, pediatras, fisioterapeutas, kinesiólogos, que trabajen de manera conjunta en estas anomalías congénitas, ya que son uno de los factores que más influye en el avance y progreso de las personas en la sociedad, y así mismo llevar a una subespecialidad en el círculo médico para mejorar la calidad de vida de éstos niños, la buena salud lleva a tener una buena educación y es importante porque enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/33813
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic