Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLayme Llanos, Magna Rosmery, tutor
dc.contributor.authorCondori Condori, Jessica Mariela
dc.contributor.authorHuanca Estrella, Marilú
dc.date.accessioned2023-11-07T20:05:54Z
dc.date.available2023-11-07T20:05:54Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/33598
dc.description.abstractLa Carrera Contaduría Pública y el Fondo Nacional de Desarrollo Forestal FONABOSQUE, suscriben un convenio en el que se comprometen a brindar apoyo a los estudiantes en la formación de profesionales idóneos de calidad y conocimientos técnicos. Dando cumplimiento a la Resolución del Honorable Consejo Universitario N. 91/97 de julio de 1997, en la que se aprueba la Modalidad de Titulación de Trabajo Dirigido para optar al grado de licenciatura. En ese sentido el presente Trabajo Dirigido fue desarrollado en la Unidad de Auditoría Interna del Fondo Nacional de Desarrollo Forestal FONABOSQUE, habiendo participado en calidad de estudiantes (según Convenio Individual), donde se nos asignó la responsabilidad de formar parte del equipo de trabajo encargado de realizar la “Auditoría Operacional sobre la Eficacia del Sistema de Presupuesto y los Instrumentos de Control Interno Incorporados al Sistema en el Fondo Nacional de Desarrollo Forestal por el período Comprendido entre el 02 de enero de 2018 al 30 de septiembre de 2019”, mediante Memorándum DGE-AI-HNA-0045-MEM/19 y DGE-AI-HNA-0047-MEM/19, el cual se llevó a cabo en cumplimiento al Programa Operativo Anual (POA) gestión 2019 de la Unidad de Auditoría Interna. El objetivo fue realizar un trabajo que explique el proceso de ejecución de la auditoría anteriormente mencionada, aplicando técnicas adecuadas para la recopilación de antecedentes e información del Fondo Nacional de Desarrollo Forestal, incluyendo la emisión de una opinión acerca de la Auditoría Operacional de acuerdo con las Normas Básicas del Sistema de Presupuesto, que constituye la situación problemática del presente Trabajo Dirigido, y que comprende las fases de la auditoría: planificación, ejecución y comunicación de resultados. Como resultado de la ejecución del presente trabajo se evidenció las siguientes deficiencias: Ausencia de Manual de Procesos y Procedimientos del Sistema de Presupuesto, Deficiencias en Respaldos de Estimación de Recursos y Programación de Gastos, Inconsistencias en Formulario N° 1 “Articulación de POA-Presupuesto Anual”, Deficiencias en el Seguimiento a la Ejecución del Presupuesto y por último Falta de evaluación del Presupuesto de forma periódica y al cierre de gestión.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAUDITORÍA OPERACIONALes_ES
dc.subjectSISTEMA DE PRESUPUESTOSes_ES
dc.subjectEFICACIAes_ES
dc.subjectCONTROL INTERNOes_ES
dc.titleAuditoría operacional sobre la eficacia del sistema de presupuesto y los instrumentos de control interno incorporados al sistema en el Fondo Nacional de Desarrollo Forestal por el período comprendido entre el 02 de enero de 2018 al 30 de septiembre de 2019es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorTrabajo Dirigido – Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Contaduría Pública, 2023es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciaturaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem