Percepción de la profesional de enfermería sobre medidas de prevención de infecciones asociadas a la atención de la salud, Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Petrolero Obrajes, gestión 2022
Abstract
Las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) son infecciones que afectan a pacientes durante la asistencia en un centro sanitario u Hospital, así como infecciones al personal de salud, es un problema de salud pública a nivel mundial. Objetivo de la presente investigación es determinar la percepción de la profesional de Enfermería sobre medidas de prevención de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Petrolero Obrajes en la gestión 2022. Metodología que se empleó para esta investigación, es de tipo descriptiva y transversal con un enfoque cuantitativo, una población de 12 profesionales y para el vaciado de ítems con escala Likert se utilizó el programa SPSS V27. Resultados en la primera parte datos sociodemográficos de profesionales en Enfermería, donde un 33% en edades de 36 a 45 años en una mayoría, un 75% con nivel académico de Magister y un 41% trabajo de 3 a 5 años en la UCI. La segunda parte se observa percepción de las Profesionales sobre medidas de prevención de IAAS donde un 42% están muy de acuerdo y de acuerdo con la afirmación sobre la definición de IAAS; los factores de riesgo en la instalación y mantenimiento de CVC son superficiales un 50% está muy en desacuerdo, con respecto a las medidas de prevención de NAVM deberían excluirse un 75% se encuentran muy en desacuerdo y respecto a las medidas de prevención de infecciones en la instalación de sonda vesical son difíciles de cumplir un 75 % estaban muy en desacuerdo. Conclusión en relación a la precepción de profesionales de Enfermería un 59% tiene una percepción regular, un 33% tiene una percepción buena y con 8% una percepción mala, en relación a medidas de prevención de (IAAS), con lo cual concluimos que se debe seguir trabajando en la mejora continua, para así poder brindar una atención integral con seguridad a los pacientes de la UCI, por lo que se realiza un guía sobre medidas de prevención de IAAS.