Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Alarcón, Félix Orlando, tutor
dc.contributor.authorMamani Blanco, Vicenta Janeth
dc.date.accessioned2023-05-12T19:21:44Z
dc.date.available2023-05-12T19:21:44Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31621
dc.description.abstractLas Hemorragias obstétricas no tratadas adecuada y oportunamente, representan la causa principal de morbimortalidad materna en el mundo, sin duda las enfermeras son pioneras en el manejo de este tipo de pacientes. Objetivo: Determinar las competencias cognitivas y prácticas del profesional de Enfermería en el manejo de pacientes con hemorragias obstétricas del servicio de gineco obstetricia, del Hospital Municipal Boliviano Holandés, La Paz - Bolivia 2022. Métodos y material: Estudio de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo de corte transversal; la muestra corresponde a unidades de análisis que son 15 profesionales de enfermería que trabajan en el servicio de gineco obstetricia a quienes se aplicó un cuestionario estructurado de 19 preguntas, instrumentos previamente validados por expertos. Resultado: El 46.7% del personal es de una edad adulto joven, el 53.3 es licenciada en enfermería, solo el 13.3% tienen una maestría, el 46.7% tiene más de 5 años de experiencia laboral, el 66.7% indica que participa de cursos de actualización de manera eventual, solo un 6.75% lo realiza de forma periódica; en relación al grado de conocimiento, el 46.7 alcanzó un nivel regular de conocimiento, solo un 26.67% con nivel bueno y ninguno alcanzó un nivel excelente de puntuación, en conocimiento práctico tenemos que el 58.9% si cumple con los procedimientos de manejo de hemorragias obstétricas y el código rojo el 41.1% no cumple con dichos procedimientos. Conclusiones: Con los resultados de la investigación se llega a la conclusión que existen falencias en el manejo de las hemorragias obstétricas por parte del profesional de enfermería lo cual se ve reflejada en el nivel regular de competencias cognitivas, y practicas no realizadas por el personal de enfermería, debidas a la poca participación en cursos de actualización y la falta de instrumentos de apoyo como ser protocolos y flujogramas de atención los mismos que se realizaran como aportes para la institución.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCOMPETENCIAS COGNITIVAS Y PRÁCTICASes_ES
dc.subjectHEMORRAGIAS OBSTÉTRICASes_ES
dc.subjectCÓDIGO ROJOes_ES
dc.titleCompetencias cognitivas y prácticas del profesional de enfermería en el manejo de pacientes con hemorragias obstétricas del Servicio de Gineco Obstetricia, del Hospital Municipal Boliviano Holandés, La Paz - Bolivia 2022es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica, Postgrado.es_ES
dc.thesisdegreenameEspecialista en Enfermería en Medicina Crítica y Terapia Intensivaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem