• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La instrumentación política del Año Nuevo Aymara por el Gobierno del Movimiento al Socialismo : Entre la retórica discursiva, la indiferencia y el fortalecimiento de la identidad étnica (2006-2010)

    Thumbnail
    View/Open
    PG-800.pdf (2.665Mb)
    Date
    2022
    Author
    Barrientos Maturano, Libertad Blanca
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto de grado contribuye a la Ciencia Política en cuanto muestra que el Año Nuevo Aymara fue posiblemente instrumentado por el Movimiento al Socialismo, desde el 2006 hasta el 2010, evidenciándose retórica en los discursos del gobierno, indiferencia de gran parte de las culturas de tierras bajas Y la búsqueda de fortalecimiento de la identidad étnica en otras culturas. La investigación concluida puede incluirse dentro de la Ciencia Política en el campo 5902 en la especialidad 5906 correspondiendo a la sub-disciplina de sociología política, por último, posteriormente a la sub-disciplina religión con código 05. Consta de cuatro capítulos, el primero dedicado a los aspectos metodológicos, el segundo, al estado del arte, el tercero y el cuarto constituye el aporte propiamente dicho del trabajo, además contiene una breve introducción que con las conclusiones ofrece una visión completa de la investigación. Asimismo, hay cuatro anexos en los que se incluye la matriz de Vester, la nómina y currícula de los entrevistados, las preguntas que se formuló, y finalmente, la bibliografía incluye 21 autores y 25 entradas. Para el desarrollo de la investigación se han realizado 9 entrevistas que han ofrecido la base cualitativa sustentando así las afirmaciones del presente proyecto de grado.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31449
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic