• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Implementación de la unidad de transparencia en el Gobierno Autónomo Municipal de Cajuata.

    Thumbnail
    View/Open
    PG-809.pdf (2.657Mb)
    Date
    2022
    Author
    Moreno Lagos, Sergio Alvaro
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El siguiente proyecto de investigación representa un aporte a la Trasparencia en nuestro país, se centra principalmente en el nivel municipal como entidad territorial autónoma y enfocado principalmente en el Municipio de Cajuata. El primer capítulo, comprende el diseño de investigación, donde se muestra la situación en la que nos encontramos como país y como municipio frente a la corrupción y la percepción que se tiene de esta, la relación de la trasparencia con la democracia y la ciencia política. Se plantea la problemática en base a la falta de transparencia, los escasos medios de acceso a la información que tiene el ciudadano y la cuestionable ética de los funcionarios públicos en el ámbito municipal. El segundo capítulo, nos habla de la transparencia en la gestión pública municipal, revisando el Plan de Desarrollo Económico y Social 2021 - 2025 “Reconstruyendo la Economía para Vivir Bien, Hacia la Industrialización con Sustitución de Importaciones”, que coloca como primera meta: una gestión pública transparente, con servidores públicos éticos, competentes y comprometidos que luchan contra la corrupción. Revisamos también la Constitución Política del Estado concerniente a los artículos que hablan de transparencia, la lucha contra la corrupción, acceso a la información y el control social. La Política Nacional de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, que es el eje principal para estructurar e implementar la Unidad de Transparencia. Este capítulo también describe el marco teórico de la transparencia, señalando la importancia del acceso a la información dividiéndola en privada y pública, haciendo énfasis en los tipos de archivos que existen, sin dejar de lado la conceptualización la corrupción dividiéndola en categorías para su mejor comprensión. Otro aspecto importante en el marco teórico de la transparencia es la rendición de cuentas como proceso en el que los ciudadanos vigilan y evalúan el actuar responsable de los servidores públicos, preguntándonos principalmente, cuál es su dimensión y quienes están sujetos a la rendición de cuentas. Pero es necesario también que se desarrolle el autocontrol interno mediante una conciencia y espíritu de servicio basada en un espíritu ético. Una de las herramientas que nos ayudara a desarrollar el acceso a la información, la rendición de cuentas y el control social es el Gobierno Electrónico con el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). En este capítulo veremos también IX la Política pública como complemento a la gobernanza municipal, así como la Autonomía Municipal, abordando su concepto, preguntándonos ¡Que es Autonomía? Y ¿Cuáles son los elementos fundamentales de la Autonomía?, además de conocer el proceso de elaboración de leyes municipales. El tercer capítulo, se refiere a nuestro ámbito de aplicación, el Municipio de Cajuata se encuentra ubicado en Tercera Sección Municipal de la Provincia Inquisivi del Departamento de La Paz, se divide en cuatro Cantones (Huaritolo, Suri, Cajuata y Circuata), cuenta con 10.458 habitantes. El funcionamiento del Gobierno Autónomo Municipal de Cajuata está estructurado por el Concejo Municipal (5 concejales) como órgano legislativo, deliberativo y fiscalizador, el Ejecutivo Municipal que está conformado por el Alcalde, Secretarías Municipales, Direcciones y Unidades. El cuarto capítulo, es sin duda el más importante ya que desarrolla la Política Publica de Transparencia y la implementación de la Unidad de Transparencia, lo hace mediante un proyecto de ley de creación y su reglamento de organización y funcionamiento, cuenta con siete capítulos, cincuenta y ocho artículos y dos disposiciones finales. Tiene como finalidad la prevención y lucha contra la corrupción, ambas destinadas a promover la Transparencia en la Gestión Pública Municipal, formulando políticas al interior del Gobierno Autónomo Municipal de Cajuata sustentadas en el acceso a la información, la ética pública, la rendición pública de cuentas y el control social, además de identificar e investigar posibles actos de corrupción para remitirlos a la instancia correspondiente.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31445
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic