Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVásquez Peñaranda, Jorge, tutor
dc.contributor.authorGarfias Zabala, Jahel Rosa
dc.date.accessioned2023-04-11T18:45:16Z
dc.date.available2023-04-11T18:45:16Z
dc.date.issued2022-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31242
dc.description.abstractLos productos alimenticios en especial el rubro de pastelería compite en el mercado día a día ya sea ofreciendo productos nuevos, costos bajos, productos de temporada y varios factores que obliga a las empresas a reflexionar sobre la necesidad de mejorar los procesos que comprenden la estructura organizacional de una empresa. Todas las áreas de la empresa deben tener una relación de dependencia, para que haya un buen funcionamiento. El corazón de toda industria, es la parte de producción, donde se fabrica lo que alguna vez fue una idea. Esto se logra, así como cita Saldías Pozo, (2010) “desarrollando los requerimientos técnicos y de calidad, organizando los recursos humanos y estructura corporativa, mejorando las necesidades tecnológicas y organizando la producción”. La presente Memoria Laboral, tiene como objetivo: mejorar el proceso, planificación y control de la producción para contribuir con el crecimiento y competitividad de la Pastelería. Utilizando el método deductivo porque se analizará desde lo general a lo particular, se revisará datos históricos y cronológicos. La sistematización de la información generada en la empresa y plasmada de forma organizada y coherente en la bitácora de Producción ayudara a la toma de decisiones basadas en datos reales. El control en función a parámetros organolépticos y con uso de diagramas generara mejores resultados en la producción y aceptabilidad del cliente. Finalmente, se generaron planillas de registro de Materia Prima, Orden de Producción, y Bajas. En el área de Ventas: Ingreso, Venta, y devolución. Para el control, se definieron parámetros organolépticos: color, dulzor, textura con una escala de 1 al 3. Se mejoró el tiempo de duración de la crema pastelera de 24 horas a 48, este análisis fue base para determinar los parámetros de control de los productos de esta línea.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPASTELERIA CRUZes_ES
dc.subjectINDUSTRIA PASTELERAes_ES
dc.subjectCONTROL DE LA PRODUCCIONes_ES
dc.subjectPROCESOS DE PLANIFICACIONes_ES
dc.titleMejora de los procesos de planificación y control de la producción en la “Pastelería Cruz”.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Química, Petroquímica, Ambiental y Alimentoses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Químicaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem