• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Desarrollo de un modelo de mineria de datos académico

    Thumbnail
    View/Open
    T-1372.pdf (2.351Mb)
    Date
    2009-10-08
    Author
    Marquez Granado, Edwin Percy
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la actualidad la mayoría de las organizaciones realizan cientos de operaciones lo cual implica el almacenamiento de grandes cantidades de datos, utilizando para ello bases de datos, entonces surge la necesidad de buscar herramientas que ayuden a la extracción de información útil de las bases de datos. Asimismo como en toda organización una Base de Datos de Gestión Académica almacena datos académicos de los estudiantes, que con la aplicación de un modelo de minería de datos se puede extraer información útil que ayude a los administradores en la toma de decisiones. La mayoría de las organizaciones utilizan técnicas para estructurar, almacenar, recuperar, compartir y explotar su información. Estas soluciones se han consolidado como elementos fundamentales para el adecuado funcionamiento de una organización y proporcionan un soporte estratégico en la toma de decisiones; una de estas técnicas es la denominada Minería de Datos. La minería de datos es la búsqueda de patrones e importantes regularidades en bases de datos de gran volumen, utiliza métodos, técnicas y estrategias de otras ciencias entre las cuales podemos nombrar el Aprendizaje Automático. En este trabajo utilizaremos algunas técnicas de la minería de datos, principalmente nos referimos a Las redes neuronales combinado con los algoritmos genéticos.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/306
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic