• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Turismo
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Turismo
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Circuitos turísticos educativos en el Municipio de Villazón

    Thumbnail
    View/Open
    PG-662.pdf (10.62Mb)
    Date
    2022
    Author
    Márquez Vilte, Fabiola
    Tutor
    Cruz Monroy, Nelson, autor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La población de la ciudad de Villazón en particular los niños y jóvenes en edad estudiantil son influenciados por la cultura del vecino País Argentina, esto se da por la convivencia e intercambio cultural, por ello se ve necesario impulsar la actividad turística en Unidades Educativas del Municipio con finalidad de que los participantes permitan apropiarse y conocer las raíces y lugares con interés histórico, cultural y natural que enmarca la Provincia Modesto Omiste. Asimismo, aprovechando recursos y atractivos del área urbana y rural para trabajar de manera planificada con Unidades Educativas mediante Proyectos Socio Productivos con sentido turístico, tomando en cuenta el Turismo estudiantil educativo como herramienta de aprendizaje mediante experiencias recopiladas en el desarrollo de los circuitos turísticos. Métodos empleados: Para la metodología del diagnóstico se utilizó la investigación documental de fuentes primarias y secundarias. Se utilizó el método cuantitativo, empleando muestra no probabilística y probabilística utilizando la ecuación de población finita para calcular el número de personas encuestadas. También se aplicó el método cualitativo donde se realizó trabajo de campo utilizando la técnica de entrevista y observación e instrumentos guías de entrevista, grabadora de voz y para la observación cámara fotográfica y fichas de observación. Para la metodología de la propuesta es el marco lógico, para priorizar las propuestas en función de los objetivos. Resultados: El trabajar con Unidades Educativas mediante Proyectos Socio Productivos con sentido turístico es llegar a las familias de manera indirecta, con la finalidad de revalorizar los recursos, atractivos turísticos a través de circuitos turísticos educativos generando a largo plazo los efectos multiplicadores del Turismo, así mejorando la calidad de Vida de los habitantes. Conclusión: Villazón como frontera y centinela del sud del País es el ingreso de personas en su mayoría argentinas hacia uno de nuestro destino más importante que es el Salar de Uyuni por ello se ve apropiado la valorización de atractivos y recursos de interés históricos, culturales y naturales a través de circuitos educativos turísticos enmarcados en su Proyecto Socio Productivo de la Unidad Educativo participe.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30133
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie