Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCajias de la Vega, Fernando, tutor
dc.contributor.authorFlores Cori, Janeth Danny
dc.date.accessioned2022-10-20T19:57:20Z
dc.date.available2022-10-20T19:57:20Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationLicenciatura en Historiaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30070
dc.description.abstractEl objeto de estudio de la presente tesis es aportar al conocimiento sobre los cambios urbanos y arquitectónicos, que se produjeron en la ciudad de La Paz, en la primera parte del siglo XX. La ciudad de La Paz, en la época republicana, vivió cambios paulatinos en el siglo XIX, tanto en el urbanismo como en los edificios y viviendas. Prueba de ello son las nuevas construcciones neoclásicas de la plaza Murillo, la ampliación del viejo damero español hacia La Alameda (hoy Prado) y hacia los barrios de indios como San Pedro y San Sebastián. Sin embargo, todavía era una ciudad provincial de pocos habitantes.Analizar la transformación de la arquitectura del centro urbano de la ciudad de La Paz entre los años (1900-1930).es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectLA PAZ-ZONAS URBANASes_ES
dc.subjectURBANISMO-HISTORIAes_ES
dc.titleLa transformación del casco urbano central de la ciudad de La Paz de 1900 a 1930es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Historia.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Historiaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem