• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Control químico de higiene oral en tratamientos de ortodoncia

    Thumbnail
    View/Open
    TE-77.pdf (852.3Kb)
    Date
    2022
    Author
    Gonzales, Neil Wilfredo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El control químico de la placa bacteriana durante el tratamiento de ortodoncia fija, disminuye y controla las colonias microbianas como el streptococcus mutans para evitar la desmineralización del esmalte dental que mas adelante podría ocasionar lesiones cariosas alrededor de la superficie donde se encuentran cementados los brackets. El objetivo de esta revisión de bibliografía es dar a conocer qué agente químico es el más efectivo para el control de la placa bacteriana durante el tratamiento de ortodoncia. El método de investigación se basó en la búsqueda de literatura a través de bases de datos de PubMed, donde se incluyeron ensayos clínicos. Para los resultados se seleccionaron 10 estudios que incluían pruebas de los diferentes agentes químicos usados durante los tratamiento de ortodoncia. En cuanto a la discusión, de los artículos seleccionados para esta revisión, ocho evalúan a la clorhexidina al 0,12% como sustancia antiséptica que ayuda a disminuir la acumulación de bacterias y de este modo coadyuvar en una correcta higiene y salud bucal. Conclusión, evaluados agentes químicos para el control de placa bacteriana, se puede establecer que la clorhexidina al 0,12% presentó excelente resultado en la práctica y los autores de los estudios seleccionados en esta investigación lo han probado, demostrando buenos parámetros para la salud bucal.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29829
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic