• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Propuesta de estrategias didácticas virtuales para el mejoramiento del proceso de enseñanza – aprendizaje en docentes del nivel secundario de la “Unidad Educativa Técnico Humanístico Simón Bolívar” de la ciudad de El Alto durante la gestión 2021

    Thumbnail
    View/Open
    T-1458.pdf (9.385Mb)
    Date
    2022
    Author
    Quispe Cari, Andree María
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Propuesta de Estrategias Didácticas Virtuales es un conjunto de acciones y actividades que utiliza el docente para orientar, guiar ,conducir y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje apoyadas de herramientas digitales como ser: Kahoot,Quiizizz y Genially, Canva , en ese entendido el docente utiliza las estrategias didácticas virtuales incorporándolas a los contenidos de sus materia por medio de una planificación didáctica para que el estudiante construya y reconstruya, ancle y transforme el saber , donde exista una mayor asimilación y apropiación de conocimientos, es decir un mayor aprendizaje. El presente trabajo de investigación describe y propone estrategias didácticas virtuales para el aprendizaje significativo, estrategias didácticas virtuales para el aprendizaje colaborativo la evaluación mediante la gamificación (Quizizz-Kahoot) y estrategias didácticas virtuales interactivas docente estudiante (Geniially-Canva), las mismas tienen la el propósito de enriquecer y mejorar el proceso de enseñanza. Aprendizaje, en vista que los docentes carecen de conocimientos para utilizarlas y aplicarlas en el aula virtual de clase, por lo cual dificulta la adquisición de nuevos conocimientos saberes en los estudiantes afectando a su desarrollo intelectual y académico. Es así que la finalidad de la investigación es Proponer Estrategias Didácticas Virtuales para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en docentes del nivel secundario de la Unidad Educativa “Técnico Humanístico Simón Bolívar” de la Ciudad de El Alto. ya que existe la ausencia de estrategias didácticas virtuales en el actual contexto educativo que se vive por la pandemia de COVID- 19. La investigación cuenta con un camino metodológico, por un lado, es de tipo descriptiva, porque describe la realidad y/o problemática que se vive en el actual contexto educativo, por otro lado, es propositiva porque no solo descubre una problemática, sino propone una alternativa de solución, a su vez la investigación cuenta con un enfoque cualitativo, debido a que interpreta las características que se presentan en una determinada población que nos permite comprender una situación o realidad. Los resultados de la investigación muestran que existe una confusión respecto de lo que es una estrategia didáctica virtual con el uso de la plataforma educativa del Ministerio de Educación “Moodle”, por tal sentido los docentes no utilizan ni aplican las estrategias didácticas virtuales a pesar que aseveran que si las usan en el proceso educativo, asimismo los docentes ,no recibieron ninguna enseñanza o capacitación sobre la” Didactica en la virtualidad”, y las capacitaciones que recibieron para coadyuvar la educación virtual en la actual coyuntura se dieron en un sentido técnico y mecánico ,donde no se trabajó lo pedagógico y en particular lo didáctico.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29805
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic