Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMejía Flores, Nicómedes René, tutor
dc.contributor.authorViscafé Mendoza, Claudia Luz
dc.contributor.authorPoma Huallpa, Mabel Norka
dc.date.accessioned2022-08-29T14:33:06Z
dc.date.available2022-08-29T14:33:06Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29416
dc.descriptionTrabajo Dirigido – Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Contaduría Pública, 2022.es_ES
dc.description.abstractEn cumplimiento al Programa Operativo Anual (POA) de la Unidad de Auditoria Interna de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional e instrucción impartida por la Jefatura de esta dependencia, se realizó la “Auditoría de Confiabilidad de Registros Contables y Estados Financieros por el periodo comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2019, de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional”. Nuestro examen contempló las etapas de Planificación, Ejecución y Comunicación de Resultados, consideró la normativa en vigencia y alcanzó la revisión de las principales operaciones administrativas y contables relacionadas con los Registros Contables y Estados Financieros de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional, institución pública descentralizada, con autonomía de gestión y patrimonio propio, bajo tuición del Ministerio Educación. El objetivo del trabajo realizado fue emitir una opinión independiente respecto a la Confiabilidad de los Registros y Estados Financieros de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional contenida en los Estados de Ejecución Presupuestaria de Recursos, Ejecución Presupuestaria de Gasto y Estados Complementarios. Como resultado de la Auditoría sobre la Confiabilidad de Registros, Estados de la Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos; y Estados Complementarios de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional al 31 de diciembre de 2019, evidenciamos procedimientos de control ejercidos como parte de las actividades administrativas y técnicas, excepto la deficiencia de Control Interno que se identificó en la partida Cuentas por Cobrar y que a continuación se describe: 1. Omisión del devengado de cuentas por cobrar por facturas manuales sin percepción de ingresos al 31 de diciembre de 2019. Razón por la que concluimos que el control interno relacionado con la presentación de Estados Financieros ha sido diseñado e implementado para logro de los objetivos de la entidad; sin embargo, el capítulo VII del presente informe identifica y reporta debilidades de control interno, cuyo nivel de materialidad y relevancia no afectan a la confiabilidad de los registros y Estados Financieros revelados al 31 de diciembre de 2019.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAUDITORÍA DE CONFIABILIDADes_ES
dc.subjectESTADOS FINANCIEROSes_ES
dc.subjectESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONALes_ES
dc.subjectCUENTAS POR COBRARes_ES
dc.titleAuditoría de confiabilidad de registros contables y estados financieros por el periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre de 2019 de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional, partida : cuentas por cobrares_ES
dc.typeTechnical Reportes_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Contaduría Pública.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Contaduría Públicaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem