• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Auditoría de confiabilidad - Cuentas pasivo a largo plazo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos Y.P.F.B. al 31 de Diciembre de 2007

    Thumbnail
    View/Open
    TD-790.pdf (2.426Mb)
    Date
    2008
    Author
    Apaza Yujra, Edith
    Terrazas Coaquira, Carla
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo de investigación, esta orientado al desarrollo de la Auditoría de confiabilidad - Cuentas pasivo a largo plazo al 31 de Diciembre de 2007 que tuvo lugar en la Dirección General de Auditoría Interna de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos. Las Unidades o direcciones de Auditoría Interna de todas las entidades del sector público en el marco del control interno posterior deben efectuar obligatoriamente auditorías y evaluaciones a los registros, Estados Financieros y la presentación de estado de ejecución presupuestaria, comprendidos de una gestión, de las entidades bajo función o tengan dentro de su patrimonio participación del Estado. Los tipos de estudio realizados en la Auditoría de Confiabilidad son: Exploratorio, descriptivo y explicativo. Para nuestra evaluación la información primaria, será toda la documentación obtenida de la institución a la auditoría de confiabilidad de registros y estados financieros, contenidos en informes, memorias anuales, circulares, instructivas, manual de funciones, reglamentos específicos, etc. Misma que será sometida a diferentes pruebas (sustantivas y de cumplimiento) para su verificación, validación y observación, de corresponder, se traducirán en hallazgos de auditoría; los cuales serán debidamente sustentados con evidencia suficiente, pertinente y competente. En el aspecto técnico el resultado de la auditoría de confiabilidad de las cuentas del pasivo largo plazo por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2007, se establecieron deficiencias de Control Interno que deben ser subsanadas por lo que se considera se adopten las condiciones en base a las recomendaciones propuestas. Debido a la naturaleza de las cuentas de pasivo analizadas, se examinaron además cuentas relacionadas. En cuanto al Dictamen, las deficiencias más relevantes fueron incorporadas como sustento en la emisión del mismo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29253
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic