• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Turismo
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Turismo
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    “Vive nuestros encantos” turismo místico y vivencial para el municipio de Santiago de Huata

    Thumbnail
    View/Open
    PG-649.pdf (17.57Mb)
    Date
    2022-03
    Author
    Huaycho Nina, Tania
    Tutor
    Díaz Cuentas, Susana Tania, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Hoy en día, el turismo se convirtió en uno de los principales generadores de ingresos a nivel mundial. En ciertas regiones o pueblos el sector público estimula y fomenta la inversión en el turismo para la generación de oportunidades de desarrollo social y económico en beneficio de su población a través del efecto multiplicador, obteniendo como resultado mejorar la calidad de vida de los pobladores a través de la generación de empleos directos e indirectos. En Bolivia, el turismo es considerado como una actividad económica estratégica que debe ser desarrollada de manera sustentable y con el debido respeto al medio ambiente. Las culturas indígenas originario campesinas, son fuentes de saberes, conocimientos, valores, espiritualidades y cosmovisiones, mismos que deben ser preservados, protegidos y difundidos ya que demuestran la identidad de nuestro país. El Gobierno Autónomo Municipal de Santiago de Huata pretende invertir un monto económico para apoyar la actividad turística en las distintas comunidades del municipio con el fin de promover el rescate y la conservación de su patrimonio natural y cultural. La actividad turística es una gran oportunidad para la generación de fuentes de empleo ya que permite mejorar la calidad de vida de la población a través del uso de las riquezas naturales y culturales con que cuenta el municipio. Por tal motivo se realiza el proyecto turístico místico y vivencial “vive nuestros encantos” para el municipio de Santiago de Huata en coordinación con sus distintas autoridades y en beneficio del municipio y su población.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29183
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie