• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Violencia en niñas, niños y adolescentes como causa predisponente para el desarrollo de una personalidad antisocial en adolescentes del Distrito 6 de la ciudad de El Alto, La Paz, Bolivia, 2017

    Thumbnail
    View/Open
    TM-1868.pdf (1.526Mb)
    Date
    2021
    Author
    Loza Flores, Alejandro
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Pese a los cambios en el Código Penal y Código de Procedimiento Penal de Bolivia para mitigar las contravenciones contra la personalidad, la vida y la salud por causa de la Violencia, estas siguen presentándose y con mayor incidencia en niños y adolescentes de la ciudad de El Alto, en general, y del Distrito 6 en particular, pues en el 90% de los casos, se predispone al desarrollo de una personalidad sociópata. Resulta urgente resolver el problema a través de la educación en casa, el reforzamiento de valores en los centros educativos, el uso adecuado del tiempo libre, la creación de oportunidades de trabajo, la prevención de violencia y adicciones en niños y adolescentes. Se debe erradicar el problema de la violencia para que los niños maltratados no se conviertan, en un futuro, en adolescentes que cometan actos delictivos evitando el desarrollo de una personalidad antisocial. No todos los niños y adolescentes son proclives a ser “disociales” o “potenciales delincuentes”, pero es innegable de que muchos son vulnerables a la drogadicción, el alcoholismo, la prostitución y la delincuencia. En la mayoría de estos niños y adolescentes se advierte un abandono de la familia, quebranto en la calidad de las relaciones familiares y una profunda pérdida de valores que lleva a una deshumanización y una degradación social que afecta negativamente su convivencia como persona en la familia y sociedad. Tal es la frustración que se ven obligados a refugiarse en “bandas urbanas” o pandillas donde desarrollan, sobre todo, actividades disociales. Palabras clave: Niñez, adolescencia, maltrato, violencia, disocial, antisocial, delincuencia.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28845
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic