Análisis Financiero de una Entidad de Micro Finanzas : Caso FFP- FIE S.A.
Abstract
El presente trabajo centra su estudio en el análisis de los estados financieros básicos y principales exponiéndolos previamente a una base única comparable y que son: Balance General, Estado de Resultados. El análisis que se realiza es de tres tipos que son Análisis Vertical o de Estructura, Análisis Horizontal o de Tendencia, Análisis por índices financieros. Posteriormente se concluye y determina que: los problemas de liquidez del FFP-FIE S.A. no son insuperables puesto que con un plan financiero adecuado y tomando las previsiones en relación a costos de administración puede ser superado. Cabe decir que el plan financiero no esta aislado del plan estratégico sino que mas bien lo complementa y que con el propósito de consolidar la institución ya que actualmente está en constante crecimiento y cobertura geográfica se tome en cuenta las previsiones respectivas en función a la planificación financiera prevista.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Implementación de productos financieros y su efecto en empresas leasing, caso de estudio: Fortaleza Leasing S.A.
Alba Barrancos, Jannina (2014)Los productos financieros forman parte de un gran conglomerado de estrategias financieras, que tienen finalidad de generar mayor seguridad y un mejor servicio a los agentes económicos, que tiene como objetivo el fomentar ... -
La incidencia de los factores de riesgo operativo en la exposición al riesgo crediticio
Mendoza Limachi, Guisela Ariana (2016)El sistema financiero nacional, ha registrado importantes cambios a lo largo de la vida institucional en Bolivia. La creación del Banco Central, se considera el inicio de la regulación en el sistema de intermediación ... -
Factores determinantes del riesgo crediticio - Caso Banco Solidario S.A.
Choque Chuquimia, Cristina Zulema (2014)Los préstamos y los créditos otorgados, constituyen la actividad más importante que efectúan las Entidades Financieras; las cuales deben realizarse de acuerdo a políticas y estrategias definidas en función a los riesgos ...