Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTroche García, Paula Jimena
dc.contributor.authorVelarde Espada, Sergio Marcelo
dc.date.accessioned2022-05-18T15:53:08Z
dc.date.available2022-05-18T15:53:08Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28334
dc.description.abstractEn función al diagnostico situacional, el análisis FODA y las directrices estratégicas resultantes, se elaboró el Plan Estratégico Institucional de ENABOL, el cual estableció los lineamientos y objetivos estratégicos, para cinco años. La filosofía de ENABOL es la calidad de servicio, que es compatible con su visión. Los funcionarios de ENABOL establecieron los siguientes valores institucionales: ética, ambiente propicio, imagen destacada en el sector y comunidad, atención a recursos humanos, involucramiento, creatividad, máximo esfuerzo. La misión de ENABOL es "Desarrollar actividades de transporte comercial naviero y servicios portuarios a fin de contribuir al crecimiento económico y social del país", esta declaración específica el rol funcional que ENABOL desempeñará en su entorno. La visión de ENABOL es "consolidarse en la Hidrovía Paraguay-Paraná como una empresa de transporte naviero y de servicios portuarios de calidad". Con esta visión quinquenal ENABOL pretende llegar a ser la empresa son los siguientes: Implementar la terminal portuaria en Puerto Quijarro, Operar el remolcador- empujador en la Hidrovía Paraguay-Paraná, Desarrollar un nuevo sistema de gestión empresarial. Los dos primeros son de carácter sustancial por que están estrechamente relacionados con la misión y visión institucionales. Mientras el tercer objetivo es de carácter administrativo de su adecuada implementación dependerá el éxito de las actividades de ENABOL. Se estableció un conjunto de estrategias para cada objetivo estratégico que responden a las acciones que ENABOL debe desarrollar para mostrarse a los clientes y la competencia. Las siguientes políticas institucionales encaminarán los esfuerzos, actividades y toma de decisiones de los funcionarios de ENABOL: actuación descentralizada, orientación al cliente, desarrollo del personal, aprovechamiento de recursos, desarrollo informático, capitalización del conocimiento, responsabilidad de gestión, estructura horizontal. Para objetivizar los elementos del plan estratégico se construyó la matriz estratégica institucional para cada objetivo estratégico, la cual tiene como elementos: las estrategias, presupuesto, responsables de la ejecución e indicadores de eficacia y eficiencia.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectADMINISTRACIÓN PÚBLICAes_ES
dc.subjectADMINISTRACIÓN EMPRESARIALes_ES
dc.subjectSISTEMA DE GESTIÓN EMPRESARIALes_ES
dc.subjectPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAes_ES
dc.subjectPLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONALes_ES
dc.subjectEMPRESA NAVIERA BOLIVIANAes_ES
dc.titlePlan Estratégico Institucional de la Empresa Naviera Bolivianaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Administración de Empresases_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Administración de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem