Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRosso Morales, Humberto Enrique, tutor
dc.contributor.advisorValer Durán, Ricardo, tutor
dc.contributor.authorVillarroel Apaza, Carlos
dc.date.accessioned2022-05-03T16:41:09Z
dc.date.available2022-05-03T16:41:09Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28170
dc.description.abstractPodría decirse que el éxito y los buenos resultados de una institución se relacionan con la imagen-favorable o desfavorable- que los usuarios tienen de ella en la mente. De ahí, se desprende el papel importante que debe desempeñar la comunicación en la organización a fin de diseñar, crear y dar a conocer a los diferentes públicos la imagen deseada por el Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencias Administrativas (IICCA). El siguiente paso de las actividades de comunicación institucional es, la protección constante y permanente de la "imagen positiva", el objetivo declarado en este tipo de comunicación consiste más bien en elevar la notoriedad, la diferenciación, señalar algunas características muy específicas o simplemente, mantener en la memoria de los usuarios actuales el nombre de la institución y su marca (Logotipo). De ahí que este trabajo estudiara la imagen corporativa y reputación institucional del Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencias Administrativas. Estructurando estrategias de imagen corporativa que busque mejorar la imagen institucional. En este sentido, el trabajo ha sido estructurado en seis capítulos: el primer capítulo contiene los Aspectos Generales, tales como los antecedentes, el problema y los objetivos de la investigación, así como los alcances y su operacionalización. En el segundo capítulo se enuncia las bases conceptuales teóricas, institucionales y jurídicas bajo las cuales se realizó este trabajo. En el tercer capítulo abarca la metodología de investigación utilizada, el muestreo, tipos de investigación, descripción del universo, las fuentes de relevamiento de la información procesamiento y análisis de información. En el cuarto capítulo muestra los resultados, las conclusiones, recomendaciones de la investigación, los mismos que facilitan el desarrollo de la propuesta. El capítulo quinto contiene los objetivos, alcances y desarrollo de la propuesta, en base a la información obtenida en los capítulos anteriores de la investigación. Finalmente el sexto capítulo se establece las estrategias de implementación de la nueva Imagen Corporativa del Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencia Administrativas (IICCA), el tiempo que se requiere y los recursos que se utilizan para la misma, estableciendo los responsables de dicha implantación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMARKETINGes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS CORPORATIVASes_ES
dc.subjectIMAGEN CORPORATIVAes_ES
dc.subjectIDENTIDAD CORPORATIVAes_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓN CORPORATIVAes_ES
dc.subjectREPUTACIÓN INSTITUCIONALes_ES
dc.subjectINSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVASes_ES
dc.titleEstrategias de Imagen Corporativa y Reputación Institucional para el Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencias Administrativas (IICCA)es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Administración de Empresases_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Administración de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem