• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Modelo de atenciones de victimas de violencia de género en la institución "Mujeres Creando"

    Thumbnail
    View/Open
    T.TSO943.pdf (2.651Mb)
    Date
    2018
    Author
    Ortega Iturri, Ana María
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo dirigido, objeto del presente resumen, abordó la temática de la violencia intrafamiliar, misma que adquiere dimensiones cada vez de mayor incremento, sobre todo aquella violencia basada en razones de género. La experiencia se efectuó en el marco institucional de la oficina “Mujeres en busca de justicia” dependiente del movimiento “Mujeres Creando” organización no gubernamental que brinda atención gratuita y permanente ofertando servicios con relación a la problemática de violencia intrafamiliar, con el fin de preservar la integridad de las mujeres, desarrollando asesoramiento interdisciplinario de índole jurídica, psicológica y social a mujeres que acuden para recibir orientación por estar sometidas a eventos de violencia intrafamiliar por sus conyugues y/o parejas principalmente con las que conviven, los cuales vulneran los derechos de estas mujeres. La pasantía consistió en la realización de acciones relativas a la recepción de las mujeres demandantes de atención, la localización de sus domicilios, visitas domiciliarias, repartición de los bienes y enseres, el acompañamiento a gestiones derivadas de la toma de decisiones acerca de aspectos inherentes a las relaciones que fueron quebrantadas y otras de la misma naturaleza. La atención de mujeres víctimas de violencia basada en razones de género constituye un campo de actividades profesionales del Trabajo Social, lo que permite la adecuación permanente de estrategias de intervención, dadas las diferentes características que asume la expresión de la violencia. La adaptación de un modelo de intervención con elementos técnicos desarrollados en la institución constituye el aporte para el Trabajo Social basado en el concepto de modelo a las ciencias sociales, ya que permite adoptar metodologías de intervención transdisciplinaria La contrastación que se pueda desarrollar con las experiencias de diferentes instituciones sugiere la reflexión permanente de las acciones del quehacer profesional.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28098
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic