• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Asistencia familiar e irresponsabilidad paterna Trabajo Dirigido realizado en la oficina "mujeres en busca de justicia" MBJ Movimiento Social Mujeres Creando

    Thumbnail
    View/Open
    T.TSO450.pdf (1.541Mb)
    Date
    2019
    Author
    Laura Quispe, Nancy
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El tema de investigación es acorde a la carrera que consiste en una práctica de intervención profesional alrededor de necesidades y problemas sociales, que se desarrolla en una institución, vinculada al área social. Documento organizado en cinco capítulos, se inicia con una ubicación institucional, que describe la naturaleza de “Mujeres Creando” y a su interior, la oficina MBJ, donde cotidianamente se brinda atención a mujeres en situación de algún tipo de violencia, procesos en favor de estas mujeres, solicitando asistencia familiar de parte de los progenitores de su/s hijo/s/as. El segundo capítulo, desarrolla la investigación diagnóstica que partió de la recopilación y análisis de más de mil fichas sociales de las usuarias, atendidas entre junio de 2015 a junio 2016. Los datos obtenidos se complementaron con entrevistas estructuradas, realizadas a 14 mujeres, seleccionadas con criterios que permitieron cumplir con los objetivos que se plantearon en el diseño del diagnóstico, dirigido al estudio de un tipo de violencia específico: la negativa o interferencia para otorgar asistencia familiar por parte de los padres, caracterizada en la institución como “irresponsabilidad paterna”. Por tanto, en el tercer capítulo, presentan los resultados logrados de carácter cuantitativo y cualitativo respecto de las usuarias, a partir de la procedencia de sus familias de origen, las características de su “emparejamiento” con los padres de sus hijos, las rupturas cuándo y por qué se presentaron, para arribar a su situación actual en los núcleos, donde en su mayoría son mujeres jefas de hogar y en ese contexto. En el cuarto capítulo, se emiten las respectivas conclusiones y recomendaciones y la síntesis diagnostica y el pronóstico del problema. El quinto capítulo contiene la propuesta de ajuste del principal instrumento técnico de Trabajo Social en la oficina MBJ: la Ficha Social, con el objetivo de sistematizar regularmente la intervención profesional institucional.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28085
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic