• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Lineamientos teóricos para enfrentar la problemática de límites en fronteras municipales

    Thumbnail
    View/Open
    TG-4305.pdf (12.36Mb)
    Date
    2019
    Author
    Cruz Marca, Silvana Rosio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El conflicto de límites entre La Paz y Palca aparentemente llego a su fin con la Resolución Nº 1059, pero los problemas construidos en los años de indefinición como; el lucro del suelo, inseguridad técnica, inseguridad jurídica, entre otros no se han resuelto y superan el límite establecido. Al analizar el carácter administrativo de los municipios se ha evidenciado que la desigualdad administrativa fractura la planificación y consecuentemente la vida y derechos de los ciudadanos. Por lo cual, es necesario reescribir las fronteras municipales y planificar el territorio para que la población tenga el mismo derecho a la ciudad sin importar el lado del límite en el que se encuentren. Existen dos grandes inventos tergiversados por el hombre; el dinero y las fronteras. Uno permite el intercambio y otro lo contempla, aun así, no se ha determinado cuál es el idóneo para separar más personas. No se hará un debate sobre cuál es el mayor, solo es una ingenua referencia para comprender como el ser humano se ha dividido así mismo desde las cavernas, el hormigón, el acero y el cristal. Esta investigación explora el significado de la frontera en la vida urbana y documenta como la población trasciende los límites políticos y geográficos. La frontera municipal de La Paz y Palca, como lugar de estudio, permitirá comprender cuál es el rol de la arquitectura en la delimitación territorial, porque la problemática de límites no se ha resuelto y cuál es la intervención de la ley. Al ser los límites municipales líneas imperceptibles por la población, su importancia es reducida pero su ubicación define los recursos económicos, representación poblacional, alcance de proyectos, entre otros. A razón de esto puede el lector cuestionarse ¿Quién define los límites? ¿Cómo un límite puede alterar el desarrollo? o ¿Por qué necesitamos un límite si compartimos la misma cultura y territorio?...
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28024
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic