• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Aplicación móvil para promover la actividad física en niños y adolescentes

    Thumbnail
    View/Open
    T-3691.pdf (13.84Mb)
    Date
    2020
    Author
    Ticona Trujillo, Jhosep Noel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo explica el diseño e implementación de la aplicación Funny Fitpara dispositivos móviles que tiene como propósito promover la actividad física a niños y adolescentes. El desarrollo de la aplicación fue llevado a cabo a través de la metodología Mobile-D y consistió en capturar datos de la frecuencia cardiaca mediante un dispositivo wearableen este caso la Smart band Xiaomi Mi Band 2durante una rutina de entrenamiento de intervalos de alta intensidad, y de acuerdo al nivel de actividad física registrado, el usuario puede acceder a recompensas virtuales. Se hizo una investigación sobre estudios ya realizados y aplicaciones disponibles que tratan de incentivar la actividad física por medio de la tecnología. Al mismo tiempo, se investigó una rutina de ejercicio físico adecuado para dicha población, además el uso y validez de los dispositivos wearablespara el seguimiento de la actividad física. Una vez terminado el desarrollo de la aplicación, se realizó una encuesta a 6 niños y a 20 desarrolladores expertos, los cuales evaluaron la aplicación en base a criterios de jugabilidad y de la norma ISO 9126. Los resultados mostraron que la aplicación es aprobada por los niños y que cumple con los criterios de calidad tomados en base a la norma ISO 9126. Finalmente se ha logrado el desarrollo de una aplicación móvil capaz de capturar datos de la frecuencia cardiaca a través de un dispositivo wearabley brindar recompensas virtuales de acuerdo al nivel de actividad física registrado en una rutina de entrenamiento de intervalos de alta intensidad. Los niños mostraron una gran aceptación al usar la aplicación, además se ha demostrado que cumple con los criterios de calidad establecidos estando disponible y de libre descarga en Google Play Store.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27790
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic