• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Conocimiento y aplicación de la escala de puntuacion de actividades de enfermería para valorar relación enfermera-paciente, Unidad de Terapia Intensiva Adultos, Hospital Municipal Cotahuma, gestión 2020

    Thumbnail
    View/Open
    TM-1833.pdf (4.271Mb)
    Date
    2021
    Author
    Maceda Arubisa, Miriam Nelly
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Nursing Activities Score (NAS), es un sistema de puntuación, útil para medir las actividades de enfermería en Unidades de Terapia Intensiva adulto. El objetivo fue determinar el nivel de conocimiento y aplicación de la escala de Nursing Activities score (NAS), para valorar relación Enfermera – Paciente en la Unidad de Terapia Intensiva Adultos del Hospital Municipal Cotahuma, gestión 2020. La metodología que se utilizo fue de diseño descriptivo, cuantitativo, observacional y corte transversal. Muestra no probabilística por conveniencia e integrado por 15 profesionales en enfermería que cumplieron con los criterios de inclusión. Los instrumentos que se usaron para la recolección de datos fueron un cuestionario y la escala de puntuación de las actividades de Enfermería (NAS) como guía de observación previa firma del consentimiento informado para cada participante. Resultados: El 40% de las profesionales de Enfermería alcanzaron el nivel de Licenciatura; el 80% tenia de 1 a 5 años de antigüedad en el servicio; El 67 % no recibió capacitación sobre el NAS. Respecto al conocimiento el 53% demostró un conocimiento bueno. Por otro lado, el 100% tiene la necesidad de contar con un método para la valoración de las actividades de cuidado y razón Enfermera-Paciente en la Unidad de Terapia Intensiva Adultos. A través de la aplicación de la escala NAS se pudo constatar que hubo un predominio de los ítems: “medicación excepto fármacos vasoactivos, cuidados de vía artificial y soporte ventilatorio”, se constató a través de la calificación una razón de 1 enfermera por 2 pacientes. Se concluye que la escala NAS no se aplica en la unidad pero que la mayoría de las profesionales tienen buen conocimiento respecto a ello, sin embargo, es relevante conocer la complejidad del paciente y la relación enfermera paciente. Palabras claves: Actividades de Enfermería, profesional de Enfermería, relación Enfermera – Paciente, Unidad de Terapia Intensiva.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27095
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic