Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorYujra Roque, Mario
dc.contributor.advisorNava Quisbert, Boris
dc.contributor.authorManchego Apaza, Boris Luis
dc.date.accessioned2021-10-20T15:19:53Z
dc.date.available2021-10-20T15:19:53Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26427
dc.description.abstractEl aprendizaje de instrumentos denominados clásicos mantiene una amplia demanda de la población estudiantil que en su mayoría son niños y niñas. La Fundación Proyecto Estación Central (PEC) dependiente de SOBOCE de Viacha es la población donde se realizó la investigación. Esta institución brindan talleres deportivos y artísticos, donde anterior a esta propuesta no se contaba con un Programa de Asignatura (PA) articulado con Contenidos de aula adecuadamente planificados y realizados para mejorar la educación y formación artística musical específicamente dentro el taller de violín. La problemática encontrada permitió reflexionar sobre la mala práctica educativa que se llevó a cabo a lo largo de 12 años en el PEC, esto dentro las clases grupales con niños y niñas de 7 a 10 años de edad. No se pretende formar músicos profesionales pero si impartirles conocimientos aptos para desarrollar sus aptitudes y capacidades artísticas musicales contribuyendo a su educación integral mediante el aprendizaje e interpretación del violín. La estructura del Programa de Asignatura enfocado en un modelo tradicional sostiene los cuatro componentes para la planificación de aula como ser; los objetivos, contenidos, metodología y evaluación que ayudaran a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje para que los niños y niñas puedan aprender todos en igualdad de oportunidades, pues anterior a esta propuesta, los profesores solo se enfocaban a los que aprendían rápido descuidando aquellos que también quieren aprender pero por la diferencia de ser niños o niñas menores que necesitan diferente proceso, no se les brindaba ningún tipo de atención según sus ritmos, necesidades y capacidades de aprendizaje. En este sentido, se propone contenidos de aula ampliamente relacionados en lo teórico y práctico con componentes de la música que ayuden a fortalecer la comprensión y el aprendizaje significativo para la interpretación del violín y de esta manera atender a las exigencias y necesidades de aprendizaje de los niños y niñas más menores hasta llegar a los mayores (de 7 a 10 años de edad).es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectVIOLÍNes_ES
dc.subjectINSTRUMENTOS CLÁSICOSes_ES
dc.subjectTALLER DE APRENDIZAJEes_ES
dc.titlePropuesta de contenidos para talleres de aprendizaje del violín para niños de 7 a 10 años, caso de estudio Fundación Proyecto Estación Central de Viachaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo, Carrera de Artes Plásticas- Programa de Artes Musicaleses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Artes Musicaleses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem