Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRiveros Salazar, Jorge Ricardo, tutor
dc.contributor.authorFernández Medina, Hernán Darío
dc.date.accessioned2021-09-29T17:15:51Z
dc.date.available2021-09-29T17:15:51Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26296
dc.description.abstractEl estudio realizado tuvo su origen en la observación cotidiana como resultado de la convivencia diaria con los estudiantes de Administración de Empresas, donde se pudieron identificar hábitos relacionados con la actividad física la alimentación y su desempeño académico. Es por esta razón que se realizó el presente estudio, que tuvo como objetivo principal, establecer si el estado nutricional y la actividad física contribuyen en el rendimiento académico de los estudiantes de Administración de Empresas, para el cual se realizó un estudio descriptivo correlacional y corte transversal, cuyo instrumento de recolección de datos fue una encuesta virtual distribuida a una muestra de 89 estudiantes de 5to a 9no semestre. Los resultados mostraron que una gran mayoría de los estudiantes presentan un buen estado nutricional, pero menos de la mitad realiza algún tipo de actividad física de manera rutinaria, por estos resultados es que solo el 40% de los estudiantes están catalogados dentro de un estilo de vida saludable, así también en cuanto al rendimiento académico el 65% de los estudiantes está dentro del rango de regular. Pero el resultado que permite alcanzar el objetivo es el estadístico Ji-Cuadrado, cuyo análisis e interpretación permitió concluir que existe evidencia estadística para aceptar la hipótesis de que tanto el estado nutricional y la actividad física contribuyen en el rendimiento académico de los estudiantes de Administración de Empresas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectESTADO NUTRICIONALes_ES
dc.subjectRENDIMIENTO ACADÉMICOes_ES
dc.subjectESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASes_ES
dc.subjectVIDA SALUDABLEes_ES
dc.titleIncidencia del estado nutricional y la actividad física como componentes de una vida saludable, en el rendimiento académico de los Estudiantes de Administración de Empresases_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Administración de Empresases_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Administración de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem