• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    El currículum oculto y su influencia en la estructuración de la identidad cultural en los jóvenes de la élite en la ciudad de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    T-1391.pdf (1.783Mb)
    Date
    2021
    Author
    Chuquimia Vélez, Juan Edwin
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación tiene su punto de partida en antecedentes sobre el comportamiento de los jóvenes estudiantes de la élite, en hechos que estuvieron reñidos con la moral y las a disposiciones legales del Estado en cuanto al cumplimiento de las relaciones entre ciudadanos. Los hechos fueron calificados como vandálicos y delincuenciales y en ellos estuvieron comprometidos hijos de prominentes autoridades. A partir de esos hechos el trabajo de investigación se planteó como objetivo general, determinar si el currículum oculto influye en la estructuración de patrones de comportamiento, actitudes, significaciones y valoraciones (identidad cultural) en una población de jóvenes considerados por los factores económicos, de residencia y de poder, como jóvenes de la élite (Jailones). La investigación se realizó bajo un diseño metodológico cualitativo con enfoque etnográfico fenomenológico. Este abordaje ha permitido lograr una reconstrucción analítica e interpretativa de la cultura, estilos de vida y la estructura social de los sujetos de estudio y establecer la identidad cultural, además de sus antecedentes en su estructuración. El abordaje del currículum oculto desde esta perspectiva permitió observar y describir el cotidiano vivir de estos jóvenes, en el contexto del aula y fuera de ella, intentando llegar a la comprensión e interpretación de todas estas relaciones y la estructuración de su identidad cultural. La muestra se realizó por criterio simple, basada en características de la investigación. Se definió como muestra a aquellos docentes y estudiantes que se concentran en espacios educativos exclusivos como los colegios Calvert, Alemán, Saint Andrews, y Franco Boliviano. Los alumnos tenían las edades entre 16 y 19 años o que cursan los últimos de cursos de secundaria. Los aportes de la presente investigación, están contenidos en el capítulo “Recomendaciones teóricas y prácticas para la intervención pedagógica, desglosado en: Elementos sociopolíticos inherentes (incorporados) en el tratamiento y estudio del currículum oculto. [reingreso al trabajo de campo en los últimos 2018-2019]; Manejo del currículum Oculto - Medidas para afrontar las inadecuadas actitudes, conductas y valoraciones en los estudiantes.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25915
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic