• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • PETAENG
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • PETAENG
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Programa de cooperación técnica de la agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y su incidencia en las políticas públicas durante el Gobierno de Evo Morales Ayma (2010-2015)

    Thumbnail
    View/Open
    TD-729.pdf (12.21Mb)
    Date
    2020
    Author
    Llanos Magno, Carlay Yessica
    Tutor
    Bueno Saavedra, Ramiro Antonio, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Desde el 2005, se establece una nueva visión de la Política Exterior en Bolivia donde los programas de gobierno en relación a la Cooperación Bilateral y Multilateral establecen que: “Los recursos de la Cooperación Internacional se canalizarán de acuerdo a sus lineamientos estratégicos de desarrollo”. La presente investigación analiza una de las agencias de cooperación que adquirió protagonismo a través de sus volúmenes de ayuda la Agencia de Cooperación Internacional del Japón JICA, que inicia sus operaciones en Bolivia a partir del año 1962 a través de sus distintas modalidades; donde destaca el programa de Cooperación Técnica que se concentra en el sector social, establecido según su política de “Seguridad Humana”, y sus metas de apoyo ligadas anteriormente con los “Objetivos de Desarrollo del Milenio” y actualmente los “Objetivos del Desarrollo Sostenible” , donde se enfatiza su esfuerzo en la satisfacción de necesidades primarias con la erradicación de la extrema pobreza, educación primaria, agua y saneamiento básico y salud. Desde el punto de vista técnico, se desarrolla los procedimientos que JICA ejecuta para la gestión de recursos financieros, los factores de éxito de un proyecto de cooperación, esto se desarrolla según el Enfoque Integrado del Proyecto (Programación, Identificación, Formulación, Implementación, Monitoreo y Evaluación). Después de tener la base en los capítulos anteriores, sobre el impacto y resultados de los programas de Cooperación Técnica en Bolivia, se hace un análisis de los proyectos ejecutados respecto a Voluntarios provenientes del Japón y la ejecución que realizan tanto en el área urbano y rural; igualmente se resalta el campo de acción ejecutado por los ex becarios dentro de sus instituciones tanto públicas y privadas esto a través de la Asociación de ex Becarios Bolivianos en el Japón AEBJ, siendo el intercambio cultural un factor determinante para la incidencia en el desarrollo de políticas públicas por parte de los beneficiados a nivel municipal o departamental.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25808
    Collections
    • PETAENG

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie