• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    “Efecto del Benchmarking en la estimación de necesidades de sangre y hemocomponentes en el Servicio de Transfusión del Hospital Municipal Modelo Corea durante las gestiones 2017- 2018”

    Thumbnail
    View/Open
    TM-1774.pdf (2.750Mb)
    Date
    2020
    Author
    Aruquipa Cerrogrande, Sara Zenobia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La gestión para la estimación de sangre y sus componentes asociados a problemas de abastecimiento percibidos, implica el ajuste en el consumo y la correcta planificación de acuerdo a la demanda en cada Establecimiento de Salud. El presente estudio cuasi-experimental aplicó la estrategia del Benchmarking Funcional, incorporando una matriz modelo para la recolección de información y metodología implementada para realizar la evaluación comparativa, siguiendo las recomendaciones de instituciones líderes en el campo. Fueron incluidos en el estudio todos aquellos pacientes que durante su hospitalización recibieron alguna transfusión. Se analizaron las variables número de unidades transfundidas según patología clasificada por CIE-10, grupo etario, sexo y de acuerdo a la especialidad solicitante durante las gestiones 2017 a 2018. La información recolectada fue analizada mediante el paquete estadístico SPSS Statistics 23 (Statistical Package for the Social Sciences), para la descripción de la variable mejora continua a partir de frecuencias y valores porcentuales, permitiendo así, el cálculo del desempeño futuro esperado y la elaboración de la gráfica Z. Sustentables resultados se observaron posintervención; como el menor número de pacientes transfundidos; identificación de la población más expuesta a recibir transfusiones; y patología más prevalente que requirió algún hemocomponente, gracias a la incorporación de la base de datos recomendada por la OPS, la aplicación de protocolos de acuerdo a la patología, el análisis del diagnóstico situacional y el trabajo de planificación en respuesta a mejorar el suministro, considerando el impacto en la disminución de gastos por uso inadecuado, así como, el descarte de unidades. PALABRAS CLAVE: Evaluación comparativa, gestión, suministro, abastecimiento.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25627
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic