• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Impacto del presupuesto de proyectos de inversión pública en el turismo del municipio de Copacabana: 2006 - 2017

    Thumbnail
    View/Open
    TM-2581.pdf (4.072Mb)
    Date
    2020
    Author
    Acevedo Ordoñez, Marizabel
    Tutor
    Montenegro Gómez García, Marcelo Alejandro, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente Tesis de Maestría, explica y cuantifica el impacto que tuvo la ejecución presupuestaria de los proyectos de inversión pública en el turismo del municipio de Copacabana, en el periodo comprendido entre los años 2006 al 2017. Se inicia la investigación con la división del período de estudio en dos etapas, la primera corresponde a los años 2006 -2010 y la segunda a los años 2011-2017, caracterizado por la tendencia de: Incremento en el presupuesto de inversión pública. Creación del impuesto directo por la existencia de cambios en el presupuesto, la creación del impuesto directo a los hidrocarburos IDH. Acrecentamientos de los precios de venta y volúmenes de producción de gas natural, todo ello influye en las trasferencias de recursos al municipio de Copacabana. denominado primera etapa del Modelo Marco de Economía Plural, la segunda etapa periodo que comprenden los años de 2011 al 2017, se diferencia de la primera etapa por un promedio mayor en los niveles de producción y precios del gas natural y por tanto en un mayor presupuesto destinados a los gobiernos autónomos municipales. Durante el análisis datos estadísticos del turismo en el municipio de Copacabana se siguió la siguiente secuencia: Descripción comparación y explicación de cada variable y categoría, Análisis de la correlación de las variables económicas para ver el grado y relación entre ellas. Construcción e implementación de modelos econométricos que cuantifique la influencia de la inversión pública en el turismo de Copacabana. De esa manera se logra verificar la hipótesis y cumplir con el objetivo planteado. Con los resultados obtenidos del análisis estadístico y econométrico, se procedió a las correspondientes conclusiones y soluciones prácticas a los problemas planteados; así como a la verificación de las teorías planteadas y el aporte a la presente investigación.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25540
    Collections
    • Tesis de Maestría

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie