Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCampos Lora, Carola, tutora
dc.contributor.authorGutiérrez Martínez, Armando Severo
dc.date.accessioned2021-05-12T13:07:43Z
dc.date.available2021-05-12T13:07:43Z
dc.date.issued2021-02
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25091
dc.description.abstractLa presente tesis de maestría tiene por objeto proponer Políticas Públicas que permitan la preservación, registro y puesta en valor de los bienes pertenecientes al Patrimonio bibliográfico boliviano existente en bibliotecas, archivos, museos y centros de documentación, tanto del sector público como del privado en base a la normativa existente, partiendo de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, la Ley 530 o Ley del Patrimonio Cultural Boliviano, el Código Penal, la Ley 366 o Ley del Libro Oscar Alfaro, la Agenda Patriótica 2025, el Código Penal, el Plan de Desarrollo Económico y Social entre otras disposiciones legales. En el estudio realizado en las ciudades de La Paz, El Alto, Sucre y Potosí, se ha logrado evidenciar que el Patrimonio bibliográfico boliviano conformado por libros, revistas, periódicos, partituras musicales, afiches, mapas y manuscritos, se halla disperso y seriamente afectado por actos de vandalismo, quema, robo y destrucción, sumada a estos, los factores naturales que ponen en riesgo su integridad física. De perderse cualquiera de estos bienes, se habrá perdido y de forma irremediable, parte de nuestra memoria histórica. En este sentido, como medidas preventivas se propone un modelo de Ficha de Registro del Patrimonio Bibliográfico Boliviano, el establecimiento de un Catálogo Colectivo, Cursos de capacitación técnica y la Digitalización de este tipo de Patrimonio, con la participación activa de los actores sociales involucrados en el tema.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPATRIMONIO BIBLIOGRÁFICOes_ES
dc.subjectPRESERVACIÓN PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICOes_ES
dc.titlePropuesta para el establecimiento de políticas públicas para la preservación, registro y puesta en valor del patrimonio bibliográfico boliviano existente en bibliotecas, archivos, museos y centros de documentación públicos y privadoses_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Informaciónes_ES
dc.thesisdegreenameMagister en Bibliotecología y Ciencias de la Informaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem