• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estado Nutricional de niños y niñas menores de dos años y su relación con la seguridad alimentaria en el Municipio de Tarabuco, Departamento de Chuquisaca, Gestión 2015

    Thumbnail
    View/Open
    TM-1666.pdf (871.9Kb)
    Date
    2015
    Author
    Medrano Kanchi, Marcelino
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional y la seguridad alimentaria de los niños y niñas menores de dos años del municipio de Tarabuco departamento Chuquisaca. Método: Se efectuaron en total 212 encuestas a hogares donde existen niños y niñas menores de dos años de las 75 comunidades del municipio de Tarabuco durante los meses de julio a diciembre del 2015. Para determinar el estado nutricional se utilizó los patrones de crecimiento de la OMS 2006. Y Para determinar prevalencia de inseguridad alimentaria de los hogares con niños y niñas menores de dos años del municipio de Tarabuco se utilizó la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria. Resultados: La población estudiada estuvo conformada por 212 niños y niñas menores de dos años, se encontró que el 26,42 % de los niños y niñas presentan talla baja, el 0.47% de la población estudiada presenta desnutrición aguda grave, moderada 2.36 %, y el 4.72% sufre de sobrepeso. En relación a la inseguridad alimentaria en los hogares de los niños y niñas un 49.06 % se encuentra Seguro, 46.23% inseguridad alimentaria leve, 3.77% inseguridad alimentaria moderada, 0.94% inseguridad alimentaria grave Conclusiones: El porcentaje de talla baja de los niños y niñas menores de dos años es muy alta de 26.42 % situación que debe llamar la atención de los responsables municipales de salud y autoridades municipales a fin de establecer estrategias que permitan mejorar o revertir esta situación. En relación a la inseguridad alimentaria en los hogares de estos niños y niñas se pude evidenciar que el 46.23% se encuentra en una inseguridad alimentaria leve con progresión aparente a un grado moderado y grave de inseguridad alimentaria. Palabras clave: Situación nutricional, inseguridad alimentaria, niños y niñas menores de dos años.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24839
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic