• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    "Medidas de prevención de complicaciones que aplica el profesional de enfermería en pacientes post extubación Unidad de Terapia Intensiva Adultos Hospital Universitario Nuestra Señora de La Paz, ciudad de La Paz 2018"

    Thumbnail
    View/Open
    TE-1664.pdf (7.105Mb)
    Date
    2019
    Author
    Cusicanqui Castaño, Yeimy Pamela
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Trabajo de investigación Medidas de Prevención de Complicaciones que Aplica el Profesional de Enfermería en Pacientes Post Extubacion Unidad de Terapia Intensiva Adultos Objetivo: Evaluar las Medidas de prevención de Complicaciones que Aplica el Profesional de Enfermería en Pacientes Post Extubacion Unidad de Terapia Intensiva Adultos Hospital Universitario Nuestra Señora de La Paz. Material y Métodos: Descriptivo de corte transversal, el estudio se desarrolló en la unidad de terapia intensiva adultos del hospital universitario nuestra señora de la paz con un universo de 40 profesionales de enfermería, y los datos se recolectaron utilizando un instrumento elaborado de 21 variables y se aplicó en el profesional de enfermería a su inicio y conclusión se llevó en coordinación con las autoridades de la institución, tomando datos sociodemográficos los Resultados50% del personal está entre 25- 35años, 88%de sexo femenino,72%grado licenciatura, 62%no cuentan con protocolo 37%trabaja 1año, 55%No se actualiza 35%conoce sobre aspiración, 75%no usan medidas de bioseguridad el 33%No realizan los cambios de posición adecuados 47%no realizan fisioterapia respiratoria 55%adecuada administración en la oxigenación Conclusiones y Recomendaciones: los resultados reflejan que aún falta la capacitación de cuidados al personal profesional en la atención de los pacientes en la post extubacion y que se debe empezar con las sesiones educativas y incentivar cuidados con conocimiento científico al paciente post extubados para así poder dar una atención con calidad y calidez lograr un exitosa recuperación para el paciente y familiares. En la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Paz. Palabras clave: Prevención en post extubacion.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24832
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic