• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Competencias cognitivas y competencias técnicas del profesional en enfermería en la prevención de la neumonía asociada a ventilación mecánica

    Thumbnail
    View/Open
    TM-1443.pdf (3.704Mb)
    Date
    2019
    Author
    Olguin Sotomayor, Claudina M.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Neumonía Asociada al Ventilador Mecánico (NAVM), es un proceso infeccioso de la vía aérea inferior, es la principal infección nosocomial en las Unidades de Terapia Intensiva, que se asocia a una mayor morbimortalidad, prolongación de la estancia hospitalaria y aumento del costo económico. Objetivo: Determinar las competencias cognitivas y técnicas del profesional en enfermería en la prevención de Neumonía Asociada a la Ventilación Mecánica en la Unidad de Terapia Intensiva, del Hospital Petrolero de Obrajes Regional La Paz, gestión 2019. Metodología: El estudio fue de tipo descriptivo, transversal y observacional. Se utilizó una encuesta con 15 preguntas y la observación con 8 indicadores, aplicados previa firma del consentimiento informado y validación de tres expertos. Resultados: Los datos más importantes muestran que el 75% del personal tiene título de Especialidad; 38% tiene una experiencia mayor a 5 años y el mismo porcentaje de 1 a 2 años. La evaluación de conocimiento de la NAVM el 75% del profesional en enfermería es regular; demostrándose que el 75% no usa medidas de barrera preventiva. En la evaluación práctica el 62% no aplica las técnicas para la prevención de la NAVM por ejemplo ninguna verifica la presión del globo de seguridad Caff 20-25 mmHg., el 75% no verifica la posición de la cabecera a 30° - 45°, el 75% no administra la nutrición enteral temprana. Conclusión: Se debe fortalecer el conocimiento y la práctica de las medidas preventivas sobre la NAVM para disminuir la morbimortalidad, días de internación, costos y resistencia a antibióticos. Palabras claves: Competencias; Neumonía Asociada a la Ventilación Mecánica; Profesional en Enfermería.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24034
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic