“Evaluación de la efectividad de la vacuna antirotavirus en niños menores de 5 años, en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, 2013-2014”
Abstract
La evaluación de la efectividad de la vacuna contra rotavirus en su rendimiento se centra en la valoración del impacto que esta tiene sobre la diarrea severa y su potencial letalidad. Experiencias previas con otras vacunas, como la vacuna contra la poliomielitis indican que factores como lactancia materna, infecciones intestinales y malnutrición, pueden incidir negativamente en la efectividad de la vacuna. En Bolivia, la vacuna monovalente contra el rotavirus se introdujo en 2008 y una evaluación previa informó una efectividad del 77% con 2 dosis de la vacuna en niños menores de 3 años de edad. Por todo lo anterior, el objetivo definido es determinar la efectividad de la vacuna antirotavirus en cinco hospitales de Bolivia en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, en niños menores de cinco años en las gestiones 2013 y 2014. Es un estudio observacional, analítico de casos y controles, que se realizó desde marzo de 2013 hasta agosto de 2014. Los participantes corresponden a niños menores de cinco años, hospitalizados de cinco hospitales de La Paz (H. Ovidio Aliaga, H. Boliviano Holandés y H. Los Andes); Cochabamba (H. Pediátrico Albina Patiño) y Santa Cruz (H. Mario Ortiz Suarez). Se incluyeron un total de 894 niños. La efectividad de la vacuna con 2 dosis en niños <5 años de edad fue de 59% (IC95%: 37% - 73%), sin embargo, aumentó esta efectividad contra las gastroenteritis muy severas (puntuación ≥15 Vesikari) 72% (IC95% 15% - 52%). Para los lactantes <1 año de edad: la efectividad de la vacuna para la totalidad de diarreas severas fue del 76% (IC95%:50% - 89%) y 80% (IC95%: 44% - 93%) contra la enfermedad diarreica muy graves. La vacuna contra rotavirus sigue siendo efectiva como parte de un programa de inmunización de rutina.