• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Formulación plan estratégico institucional (PEI) de la sección deportes de la Universidad Mayor de San Andrés

    Thumbnail
    View/Open
    TD-2246.pdf (5.069Mb)
    Date
    2016
    Author
    Salinas Peñafiel, Paola Daniela
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La sección de deportes dependiente del departamento de bienestar social de la Universidad Mayor de San Andrés, por más de cincuenta años sirve a miles de estudiantes que han pasado por las aulas universitarias, del mismo modo brinda su permanente respaldo a los trabajadores docentes y administrativos. El presente trabajo dirigido tiene como objetivo formular un plan estratégico institucional para la sección deportes UMSA, acorde al proceso de transición que viene desarrollando la misma con la finalidad de identificar cuáles son las mejores acciones, objetivos que deben llevarse a cabo para mejorar, fortalecer, complementar a sus programas, para dar solución a problemas como la falta de cultura deportiva, el poco apoyo y cobertura por autoridades superiores, que atraviesa la misma. Para llevar a cabo este trabajo de investigación, se realizó metodología deductiva y descriptiva, además de técnicas de investigación como entrevistas, observación directa, datos de documentación, también se realizó un taller con todos los funcionarios y jefe de la sección de deportes el cual los resultados encontrados en el desarrollo de la investigación fue que se percibió óptimo realizar un plan estratégico institucional, de esta manera se estableció así: En primera etapa el desarrollo del análisis FODA, el análisis retrospectivo, análisis de participación, y culminando con el análisis de problemas. En la segunda etapa el desarrollo de la propuesta, las directrices estratégicas, el análisis prospectivo, análisis de objetivos, análisis de alternativas, declaración de misión, visión, principios, valores, propósitos, resultados, desarrollo del marco lógico en el cuál indicamos nuestros indicadores verificables, objetivos, actividades a seguir, desarrollo del plan operativo anual respecto a indicadores clave, responsables, corresponsables, cronograma y por último el sistema de monitoreo y evaluación. Finalmente, se pudo identificar cuáles son las mejores acciones que deben llevarse a cabo para mejorar las deficiencias que se tienen y así poder ayudar a llevarlas por un mejor rumbo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23893
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic