Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRiera Claure, Guadalupe Virginia, tutor
dc.contributor.advisorJordán Jimeno, Antonio Pastor, tutor
dc.contributor.authorCarrasco Fernandez, Ariel Adalid
dc.contributor.authorChipana Patón, Jhovana Patricia
dc.date.accessioned2020-08-25T22:47:56Z
dc.date.available2020-08-25T22:47:56Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23750
dc.description.abstractLa presente investigación se llevó a cabo en el Gobierno Autónomo Municipal de Palca ubicado en la provincia Murillo del departamento La Paz, siendo la unidad de análisis la sociedad civil representada por las organizaciones sociales, ciudadanos, sector empresarial y comercial, salud, educación y servidores públicos del GAM. En el actual contexto se formulará una propuesta orientada a tener un municipio con una estructura organizacional moderna, que asegure el cumplimiento de sus funciones frente a las necesidades de la población mejorando principalmente su gestión municipal. Debido al crecimiento de la población y las crecientes demandas ciudadanas, requiere que el GAM de Palca mejore la calidad de sus servicios para orientar el desarrollo de la población. La intervención realizada en el trabajo de investigación es de Diagnostico – Propuesta, utilizando el método deductivo con un alcance descriptivo y un enfoque cualitativo y cuantitativo, las técnicas que se utilizaron fueron la encuesta y la entrevista para la recopilación de datos en el municipio, de esta manera se realizó la investigación de campo, que permitió elaborar el diagnóstico, que identifica las demandas de la población y las carencias más relevantes del municipio como ser la falta de servicios básicos (agua potable, alcantarillado y energía eléctrica), demora en la atención de trámites tales como la aprobación de planos y catastro; proyectos de agua y riego para el fortalecimiento agrícola y ganadero, mantenimiento y arreglo de caminos, infraestructura y equipamiento en el sector salud, educación y la necesidad de políticas municipales para el cuidado y preservación del medio ambiente. También se revisó y analizó el ordenamiento jurídico vigente para determinar las competencias municipales y el GAM de Palca pueda orientar sus planes de desarrollo y ejecutar el plan con nuevo modelo estratégico organizacional que permita optimizar la gestión operativa. Los resultados de la investigación de campo ha permitido identificar la problemática real, de las necesidades y demandas de población que no han sido satisfactorias en la prestación de los servicios municipales, por lo que fue necesario analizar los resultados del diagnóstico y proponer cambios en la actual estructura organizacional para mejorar la gestión estratégica, la gestión administrativa, la participación ciudadana y el control social, así como la importancia del fortalecimiento de las capacidades de los servidores públicos, para que el GAM mejore los procesos de selección y capacitación de los nuevos servidores públicos y formular programas de capacitación continua en las siguientes áreas: administrativa, legal, tecnológico y técnico. La implementación del nuevo modelo estratégico organizacional permitirá que el GAM de Palca realice reformas que permita mejorar la calidad de los servicios impactando con una buena gestión municipal y fortaleciendo sus niveles de gobernabilidad con la participación activa de todos los actores sociales, para el desarrollo humano, económico y local del municipio, permitiendo de esta manera el cumplimiento de sus planes de desarrollo y el cumplimiento de objetivos de gestión. En el presente trabajo se realizó una investigación seria, concienzuda y bien estructurada, al margen de inclinaciones políticas o de cualquier otro tipo, a fin de analizar factores anunciados en líneas anteriores.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMODELO ESTRATÉGICO ORGANIZACIONALes_ES
dc.subjectGESTIÓN OPERATIVAes_ES
dc.subjectGOBIERNO MUNICIPAL DE PALCAes_ES
dc.titleModelo estratégico organizacional para optimizar la gestión operativa : caso Gobierno autónomo municipal de Palcaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Administración de Empresases_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Administración de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem